Nuevas encuestas anticipan otra posible sorpresa de Juntos en una provincia del PJ

Politica
Lectura

Dos nuevas encuestas anticipan un resultado cerrado para las elecciones de este domingo en una provincia en la que el peronismo solía moverse cómodo. ¿Puede haber batacazo en San Juan, como

hubo semanas atrás en Chaco? Los sondeos aseguran que sí, aunque panorama es incierto. Entre otras cosas, porque rige la polémica ley de lemas, que permite votar por distintos candidatos de cada espacio: el más votado de la fuerza más votada resulta ganador. Como si se hicieran las primarias y las generales a la vez. 

Los comicios en la provincia cuyana vienen con atraso y polémica. Originalmente, estaban convocados para el 14 de mayo. Pero la Corte Suprema de la Nación decidió suspenderlos y obligó a bajarse al actual mandatario, Sergio Uñac, que buscaba un nuevo períodos de cuatro años, tras ser vice entre 2011 y 2015 y gobernador desde entonces hasta la actualidad. Fuera de la ley, terminó también fuera de la contienda.

La pelea ya venía caliente, de todos modos, porque en los dos principales espacios (el oficialismo y Juntos por el Cambio) habría varios lemas. Y en el PJ no era una interna más: a Sergio Uñac lo había desafiado el ex gobernador José Luis Gioja. Ahora, Gioja quedó en pie y enfrentará al hermano del mandatario, Rubén Uñac. Pelearán bajo la alianza "San Juan por Todos".

La puja de Juntos (que va como "Unidos por San Juan") será entre cuatro postulantes, aunque hay un claro favorito: Marcelo Orrego.

BANER MTV 1


La encuesta opositora

El sondeo que circula en la oposición lo hizo la consultora Datos y Tendencias. Fueron 1.200 casos relevados entre el 17 y el 21 de junio, con +/- 2,8% de margen de error. En cuanto a la pelea electoral, hizo dos mediciones: una por espacio y otra de internas/lemas:

- En el primer caso, Unidos por San Juan (JxC) lidera con 48,1% contra 39,2% de San Juan por Todos (PJ). Cierran alejados Desarrollo y Libertad con 6,4% y la izquierda con 0,6%. Más 1,9% de blanco y 3,8% de "ns/nc".

La encuesta de la consultora Datos y Tendencias, sobre las PASO en San Juan. Pone a Juntos por el Cambio como favorito.
La encuesta de la consultora Datos y Tendencias, sobre las PASO en San Juan. Pone a Juntos por el Cambio como favorito.

Para tener un parámetro, en 2019, tanto en la primaria como en la general, el oficialista Sergio Uñac le había sacado más de 20 puntos a Orrego. En caso de concretarse el triunfo opositor sería un verdadero batacazo.

La encuesta de la consultora Datos y Tendencias, sobre las PASO en San Juan. Pone al principal candidato de Juntos por el Cambio como favorito.
La encuesta de la consultora Datos y Tendencias, sobre las PASO en San Juan. Pone al principal candidato de Juntos por el Cambio como favorito.

La otra evaluación fue por candidato. Y ahí claramente el que mayor intención de voto muestra es Orrego: 45,2%, contra 23% de Gioja y 16,2% de Rubén Uñac.

La encuesta oficialista

El estudio que circula en el oficialismo muestra un escenario más parejo, también con la oposición arriba, pero dentro del margen de error, lo que supone que puede haber efectivamente una sorpresa.

En cuanto a las pujas internas, Orrego sigue como amplísimo favorito sobre Marcelo Arancibia, Sergio Vallejos y Eduardo Cáceres. Y hay empate técnico entre Gioja y Rubén Uñac, con el hermano del gobernador apenas arriba.


Los antecedentes y lo que viene

Como fue contando Clarín, en la elecciones provinciales que hubo hasta ahora, en general prevalecieron los oficialismos, aunque se registraron tres batacazos:

1) El Movimiento Popular Neuquino perdió luego de 60 años.

2) En San Luis los Rodríguez Saá fueron derrotados tras cuatro décadas.

3) En Chaco, la última sorpresa, el peronista Jorge Capitanich sufrió un durísimo traspié en las primarias y quedó muy comprometido para seguir en el cargo.

El último domingo, en Córdoba, Luis Juez estuvo cerca de quebrar 24 años de peronismo, pero el oficialista Martín Llaryora lo venció por tres puntos, según un lento y cuestionado escrutinio provisorio.

Y en otro distrito grande, Santa Fe, los candidatos de Juntos son favoritos para las primarias del 16 de julio. 

Mirá también

Qué dice la primera encuesta electoral tras el cierre de listas: sorpresa con el número de Javier Milei

Tres nuevas encuestas calientan las PASO en la Ciudad: cómo está la pelea para jefe de Gobierno