La Declaración de la Cumbre UE-Celac resaltó el diálogo en la negociación por Malvinas

Politica
Lectura
La Cuestin Malvinas fue parte del documento elaborado Foto TW SantiagoCafiero
La Cuestión Malvinas fue parte del documento elaborado / Foto: TW @SantiagoCafiero

La Declaración de la
III Cumbre de Jefas y Jefes de Estado o de Gobierno de la Unión Europea (UE) y de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), junto a los presidentes del Consejo Europeo y de la Comisión Europea, resaltó el diálogo en la negociación por la soberanía de las Islas Malvinas.

En un documento de 41 puntos, dos fueron destinados a la Cuestión Malvinas.

El decimotercero señala que "en cuanto a la cuestión de la soberanía sobre las Islas Malvinas, la Unión Europea tomó nota de posición histórica de la Celac basada en la importancia del diálogo y el respeto del derecho internacional en la solución pacífica de controversias".

Y en el siguiente destaca: "Reafirmamos además nuestro compromiso fundamental con todos los propósitos y principios consagrados en la Carta de las Naciones Unidas, incluida la igualdad soberana de todos los Estados y el respeto de su integridad territorial e independencia política, solución de controversias por medios pacíficos y en conformidad con los principios de justicia y derecho internacional".

"Esta declaración conjunta supone un nuevo llamamiento de la comunidad internacional al Reino Unido para que se avenga a cumplir con su obligación de reanudar las negociaciones de soberanía con la Argentina".Santiago Cafiero

La medida causó beneplácito en la delegación que acompañó al presidente Alberto Fernández a Bruselas.

"Es la primera vez que la Unión Europea habla Malvinas", indicó un miembro de la representación argentina, que remarcó que "eso no es poco, es muchísimo".

En tanto, el canciller Santiago Cafiero manifestó que "a partir de este pronunciamiento el Gobierno argentino tiene la expectativa de profundizar el diálogo con la Unión Europa en relación con la Cuestión de las Islas Malvinas".

BANER MTV 1

Triunfo de la diplomacia argentina: por primera vez la Unión Europea y la CELAC adoptaron una moción sobre la Cuestión Malvinas 🇦🇷

Accedé al texto de la declaración: https://t.co/ac5wemv0Ojpic.twitter.com/hUcq6MtlFz

— Cancillería Argentina 🇦🇷 (@CancilleriaARG) July 18, 2023

Cafiero señaló que "esta declaración conjunta supone un nuevo llamamiento de la comunidad internacional al Reino Unido para que se avenga a cumplir con su obligación de reanudar las negociaciones de soberanía con la Argentina".

El 23 de junio de 2022 el canciller argentino planteó en la Sesión Especial del Comité de Descolonización de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en Nueva York la reanudación de las negociaciones entre la Argentina y el Reino Unido por la disputa de la soberanía de las Islas Malvinas.

La Resolución 37/9 de 1982 de la ONU reconoció que la Guerra de Malvinas no alteró la vigencia ni la naturaleza de la disputa de soberanía de las islas e instó a mantener las negociaciones.