Cómo pagar las facturas online y evitar las largas colas en Rapipago y Pago fácil

Economia
Lectura

Una de las medidas para bajar las probabilidades de contagio durante la pandemia de coronavirus es el aislamiento obligatorio, algo que disminuye la circulación de individuos y

la propagación de COVID-19

Y entre las tantas dificultades que esto genera se encuentra el atraso, por la imposibilidad de trasladarse o para no correr riesgo de contagio, de muchos usuarios que no poseen tarjetas bancarias y abonan las cuentas de los servicios básicos a través de las redes extrabancarias como Rapipago y Pago Fácil, lugares que en fechas de vencimiento suelen generar largas filas de personas.

Una situación para nada recomendable ya que que cuanto mayor es la cantidad de personas en espacios reducidos, más altas son las probabilidades de contagio de COVID-19.

13 04 20Filas en locales de Pago Fácil.Rivadavia al 2500Cuarentena / Coronavirus Covid 19 Argentina Foto Germán García Adrasti - FTP CLARIN ADR_3893.jpg Z GAdrasti

13 04 20Filas en locales de Pago Fácil.Rivadavia al 2500Cuarentena / Coronavirus Covid 19 ArgentinaFoto Germán García Adrasti - FTP CLARIN ADR_3893.jpg Z GAdrasti

BANER MTV 1

Existen otras maneras de abonar en fecha los servicios básicos para evitar facturas impagas y, llegado el caso, el corte de los suministros. Aquí algunas de las más importantes.

Largas colas para el pago de los servicios en las redes extrabancarias. Foto/Fer de la Orden.

Largas colas para el pago de los servicios en las redes extrabancarias. Foto/Fer de la Orden.

¿Qué alternativas existen para el pago de servicios?

  • Cajeros automáticos o banca electrónica: Los usuarios que tengan una cuenta bancaria, tanto caja de ahorro, cuenta corriente, también aquellas que se utilizan para jubilaciones y planes sociales. Otro requisito es tener una tarjeta de débito en funcionamiento para realizar el pago en un cajero automático. Luego de ingresar la clave personal, se deberá seleccionar el menú de pago, cargar los datos de la boleta a pagar y el número de cliente. 
  • Sucursales electrónicas de los bancos: Cada entidad la tiene y basta con descargarse la aplicación al celular. También se puede operar desde una PC. Quien nunca haya accedido a estos sistemas de "home banking" o "banca móvil" tendrá que ir por única vez a un cajero automático, introducir su tarjeta de débito y su clave PIN, y, en la sección de "Claves", generar el código que le permitirá registrarse en la Web o la app del banco con un nombre de usuario y una contraseña secretos. 
  • Tarjetas de crédito y débito: Todas las empresas de servicios tienen en sus páginas web la opción de abonar de manera electrónica. Esta forma de autogestión permite consultar deudas y formas de pago con tarjeta de crédito o débito. 
  • Débito automático vía telefónica: Cada factura tiene un teléfono donde poderse comunicar y con los datos de usuario y el número de factura se puede abonar siguiendo los pasos de la operadora de turno. 
  • Billeteras virtuales: existen una cantidad de aplicaciones  que se denominan Billeteras virtuales y permiten realizar diferentes pagos. Basta escanear el código de barras de la factura con la cámara del celular y seguir los pasos para abonar. Las aplicaciones son Vale Pei de Red Link;Todo Pago PEI, de Prisma; MercadoPago de  Mercado Libre y Ualá, entre otras.