Basterra aseguró que "la producción de alimentos está sin mayores problemas"

Economia
Lectura

Luis Basterra, afirmó este jueves que la producción de alimentos en Argentina se lleva adelante "sin mayores problemas" en medio de la cuarentena por la

pandemia de coronavirus y recalcó que en los puertos exportadores es "normal" su funcionamiento.

También indicó que el Gobierno nacional y la cadena agroindustrial "están definiendo" nuevos protocolos de trabajo para que "la producción no se interrumpa" de cara a la posterior "etapa de mitigación" de la pandemia en el país.

"A la fecha, la producción de alimentos está sin mayores problemas. Se está llevando adelante de manera continua, donde está primando, en esta primera etapa, las acciones preventivas atentos de que no hemos tenido la etapa exponencial" de la enfermedad, indicó Basterra durante su disertación en una conferencia online de la FAO sobre el Covid-19.

Basterra explicó ante representantes del organismo dependiente de Naciones Unidas y su par mexicano, Victor Villalobos, que el Gobierno nacional argentino decidió implementar una cuarentena ante el avance de la pandemia, en el cual exceptuó al sector agropecuario y de elaboración de alimentos, entre otros.

Por tal motivo, Basterra indicó que se decidió "intervenir con los actores (de la cadena) de estos procesos de manera muy directa".

BANER MTV 1

El Ministro de @AgriculturaAR ?? @LEBasterra habla a casi 2000 participantes en la segunda conferencia virtual sobre COVID-19 y sistemas alimentarios. Comparte las medidas tomadas en su pas para enfrentar la pandemia. pic.twitter.com/7B0aL6RUVb

Julio Berdegu (@JBerdegueFAO) April 16, 2020

"Tal es así es que tuvimos un contacto con la agricultura familiar y con la que tiene escala empresarial. Trabajamos para que las patronales junto a los sectores del trabajo acuerden lineamientos protocolizados para garantizar la salud de los trabajadores y de la población", comentó, al mismo tiempo que sostuvo "la producción agropecuaria hoy no es una actividad privilegiada sino que tienen la responsabilidad de sostener el flujo de mercaderías que garanticen la alimentación en todo el territorio nacional".

En la misma línea, remarcó que "hemos trabajado para garantizar que el flujo de productos hacia el mundo siga sin mayores inconvenientes".

"Es importante destacar que Argentina tuvo que trabajar férreamente para garantizarle a los trabajadores portuarios la seguridad (sanitaria). Hoy no tenemos ninguna restricción y están operando de la misma forma previa a la pandemia", explicó.

Si bien el funcionario nacional indicó que en base a las medidas tomadas por el Gobierno "estamos atravesando una curva achatada", consideró que "ya empieza a haber circulación viral y el aumento de casos positivos nos va a llevar a una segunda instancia que es la de mitigación" de la enfermedad.

En base esto indicó que "están definiéndose por consenso entre las patronales, los trabajadores, el estado nacional y las provincias los protocolos para la etapa de mitigación, de forma tal que la producción y transformación de alimentos no se interrumpa".