Duro balance de la UIA sobre la situación de las empresas

Economia
Lectura

Como producto de la cuarentena​ obligatoria, un 72% de las empresas registra una caída de las ventas mayor al 60%. El dato corresponde a una encuesta que hizo

la Union Industrial Argentina (UIA) entre más de 600 empresas sobre el impacto del Covid-19 en su actividad.

Dentro de este grupo, el 65% son empresas de actividades no exceptuadas. El restante 35% responde a actividades exceptuadas, por lo que incluso en los sectores esenciales la producción y las ventas están condicionadas. según el informe de la entidad.

Una de las principales preocupaciones en el sector empresario y de los trabajadores es el tema salarial. Dentro del grupo que tuvo un fuerte retroceso de las ventas, el 87% dice que tiene serias dificultades para pagar sueldos, de acuerdo con el sondeo de la UIA: el 64% de las firmas manifiesta que no podrá pagar sueldos y otro 23% que solo podrá pagar aproximadamente la mitad.

Cómo afecta la cuarentena a las empresas. Fuente: UIA

Cómo afecta la cuarentena a las empresas. Fuente: UIA

BANER MTV 1

Respecto del 28% restante de las empresas que registró menor caída de las ventas, de hasta el 60%, predominan aquellas firmas que desarrollan actividades exceptuadas (63%). Aun así, dada la caída de las ventas, el 40% de las empresas tendrá dificultades para pagar sueldos. El 25% no sabe si podrá pagarlos y otro 15% solo podrá pagar a medias.

"Ambos grupos de empresas presentan serias dificultades financieras", señaló el informe de los industriales. En ambos casos, las empresas tienen 75% de cheques rechazados en abril, y en el caso de las empresas más afectadas (caída de ventas mayor al 60%) casi un 40% de empresas tiene más del 30% de rechazos.

De acuerdo con la información que maneja la entidad industrial, "ninguno de los dos segmentos de empresas pudo acceder a los programas de crédito. En ambos grupos hay 80% de empresas con dificultades para el pago de sueldos que no pudo acceder a crédito bancario", consignó el trabajo.

"Los resultados del estudio muestran caídas pronunciadas en la demanda y la producción con impacto negativo sobre las obligaciones financieras y salariales del sector industrial", finaliza el trabajo de la UIA, quien además compartió los datos relevados con las autoridades nacionales. El objetivo, según comentaron es "mejorar la implementación de medidas vigentes y el diseño de iniciativas que atiendan las problemáticas descriptas".