Fernández y Sánchez cerraron un foro empresarial con marcado apoyo español a la negociación de la deuda

Economia
Lectura
Pedro Sanchéz se encuentra de visita en la Argentina.
Pedro Sanchz se encuentra de visita en la Argentina.

El presidente del Gobierno espaol, Pedro Snchez, renov este mircoles su respaldo y expres el "apoyo absoluto y total" de su pas en las negociaciones que la Argentina lleva adelante por la deuda con el Fondo Monetario Internacional y el Club de Pars.

"Siempre estaremos al lado de Argentina en sus conversaciones con el FMI y el Club de Pars, El apoyo es absoluto y total", dijo Snchez al compartir con el presidente Alberto Fernndez un encuentro con empresarios argentinos y espaoles en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada.

Estas palabras de apoyo a la Argentina tuvieron especial relevancia en momentos en que Argentina negocia con los organismos multilaterales de crdito una deuda tomada por el Gobierno anterior cuyos compromisos debe empezar a cumplir durante su gestin.

Fernndez recibi el espaldarazo pblico de su par espaol destacando que esa actitud de acompaamiento se extiende al comienzo mismo de su llegada a la primera magistratura nacional y marc sus coincidencias ideolgicas.

BANER MTV 1
Las negociaciones

Argentina tiene tomada una deuda con el Fondo Monetario Internacional que data de la anterior gestin de Mauricio Macri, cuyos vencimientos tiene que afrontar estos aos.

Por ese motivo, se encuentra en negociaciones con sus autoridades para postergar los vencimientos, ya que coinciden con un momento crtico para Argentina y el mundo debido a los esfuerzos que tiene que hacer en el contexto de pandemia, para asistir a los sectores ms vulnerables tanto en lo social como en lo econmico, lo que se suma a la crisis con que recibi el pas luego de cuatro aos de gestin del anterior gobierno.

La deuda que Argentina tiene con el FMI asciende a US$ 45.000 millones, con vencimientos de aqu a los prximos tres aos, que el Gobierno nacional a travs de su ministro de Economa, Martn Guzmn, se esfuerza en reprogramar.

Incluso en este objetivo se encuadr el reciente viaje oficial que el presidente Alberto Fernndez realiz a Europa, donde visit Portugal, Espaa, Francia e Italia para buscar apoyos que permitan obtener esta reprogramacin de vencimientos de parte del FMI.

A los apoyos ya expresados por las autoridades de los pases visitados, entre ellos de Espaa, se suman las palabras de Snchez hoy en Argentina, que reiteran este espaldarazo para la Argentina en su negociacin con el organismo de crdito multilateral.

En cuanto al Club de Pars, Argentina tiene que afrontar un vencimiento de 2.400 millones de dlares que tena fecha lmite en mayo pero que se encuentra en este momento con una prrroga de 60 das, mientras se avanza en las negociaciones.

El encuentro entre Snchez y Fernndez

La reunin sirvi para ratificar este apoyo y tambin como espacio de encuentro para las cmaras empresariales de ambos pases, en el que se destacaron los vnculos econmicos que mantienen a ambos lados del Atlntico, el futuro de la relacin bilateral en el marco de las negociaciones del acuerdo Mercosur-Unin Europea y el anlisis de la pandemia y su impacto en las sociedades.

Snchez arrib a las 10.30 a la Casa Rosada, donde fue recibido por Fernndez y juntos se tomaron la foto oficial de la visita frente al gobelino que representa al General Don Jos de San Martn, montado en un corcel blanco en la Escalera de Honor de la Casa Rosada, que se encuentra camino al despacho del Jefe de Estado.

Luego, los mandatarios mantuvieron la reunin con empresarios argentinos y espaoles en el Museo del Bicentenario y, posteriormente, brindaron una conferencia de prensa en la que participaron ambos mandatarios en las afueras de la Casa Rosada, en la que Snchez volvi a reiterar ante los medios locales y espaoles all presentes el "apoyo" a la Argentina en la renegociacin de su deuda.

Participaron del encuentro el canciller Felipe Sol; el ministro de Economa, Martin Guzmn; y el de Desarrollo Productivo, Matas Kulfas; la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca; el secretario de Asuntos Estratgicos, Gustavo Beliz; el secretario de Relaciones Econmicas Internacionales, Jorge Neme y el embajador argentino en Espaa, Ricardo Alfonsn.

Se encontraron all presentes adems el presidente de la UIA, Daniel Funes de Rioja; el Director Ejecutivo de Grupo Insud, Manuel Sobrado; el representante de Globant, Nestor Nocetti; el Presidente y CEO de Newsan, Luis Galli; el director de Operaciones de Sinteplast, Miguel ngel Rodrguez; y el representante de G&L, Mara Laura Palacios.

Tambin asistieron representantes de Texcom, Javier Chornik; del Frigorfico Norte Grande S.A., Paula Babini; el vicepresidente de Cabrales, Martn Cabrales; el representante de Industrias Guidi, Marcelo Guidi y el CEO de G&L GROUP, Jos Mara Louzao.

Por parte de Espaa estuvieron en la reunin la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Mara Reyes Maroto Illera; la secretaria de Estado de Asuntos Exteriores y para Iberoamrica y el Caribe, Cristina Gallach Figueras; el embajador en Argentina, Javier Sandomingo; el secretario General de Asuntos Econmicos y G20, Manuel de la Rocha Vzquez; y la directora del Departamento de Asuntos Exteriores, Emma Mara Aparici.

Tambin, representantes de la Cmara Espaola de Comercio, y de las empresas Iberia, Iberconsa, Grupo Puentes, Telefnica, los bancos BBVA y Santander, y Naturgy, entre otros.