Empresas de gas deberán financiar en 30 cuotas las deudas generadas durante la pandemia

Economia
Lectura
La resolución fue publicada este jueves en el Boletín Oficial
La resolucin fue publicada este jueves en el Boletn Oficial

Las empresas distribuidoras de gas por redes debern ofrecer planes de facilidades de pago de hasta 30 cuotas a los usuarios beneficiados por la suspensin de cortes de servicio que rigi desde el 1 de marzo hasta el 31 de diciembre del ao pasado, para cancelar las deudas que se hubieran generado.

As lo estableci el Ministerio de Economa a travs de la resolucin 383/2021, publicada este jueves en el Boletn Oficial.

La misma determin que "las empresas prestadoras del servicio pblico de distribucin de gas por redes debern otorgar a los usuarios y a las usuarias residenciales y no residenciales beneficiados por la suspensin de cortes de servicio establecida en el decreto 311/2020, planes de facilidades de pago de hasta 30 cuotas iguales, mensuales y consecutivas".

Esto "para cancelar las deudas que se hubieren generado durante el plazo de vigencia del decreto; sin perjuicio que el usuario o la usuaria pueda solicitar fehacientemente ante la prestadora su cancelacin con anterioridad o en menor cantidad de cuotas”.

El decreto 311 suspendi los cortes de servicio en caso de mora o falta de pago de hasta siete facturas consecutivas o alternas, con vencimientos desde el 1 de marzo de 2020.

BANER MTV 1

La resolucin tambin fij que la tasa de inters a aplicar en los planes de facilidades destinados a usuarias y usuarios residenciales y no residenciales, “no podr exceder el 50% de la tasa pasiva nominal anual para operaciones de depsitos a plazo fijo tradicional a 30 das del Banco Nacin del ltimo da del mes anterior al del otorgamiento del plan de pagos”.

Adems indic que en ambos casos “los intereses no podrn ser capitalizables”.

“La falta de pago o mora en el pago de tres cuotas consecutivas o seis alternas, por parte de los usuarios y las usuarias que hayan adherido a un plan de facilidades, habilitar a las prestadoras al corte del suministro”.


Asimismo, la normativa defini que “la falta de pago o mora en el pago de tres cuotas consecutivas o seis alternas, por parte de los usuarios y las usuarias que hayan adherido a un plan de facilidades, habilitar a las prestadoras al corte del suministro”.

Tambin habilit que “las empresas prestadoras del servicio pblico de distribucin de gas por redes podrn extender las condiciones de los planes de facilidades a deudas adquiridas fuera del plazo de vigencia del decreto 311 y respecto de usuarias o usuarios no alcanzados por ste”.

Adems, instruy al Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) a llevar a cabo todos los actos necesarios para controlar el cumplimiento de las pautas establecidas en esta resolucin, y a autorizar la inclusin del plan de facilidades objeto de la presente en la factura final del servicio.

La medida alcanza a beneficiarios y beneficiarias de la Asignacin Universal por Hijo (AUH) y la Asignacin por Embarazo, a quienes perciban Pensiones no Contributivas y tengan ingresos mensuales brutos no superiores a dos veces el Salario Mnimo Vital y Mvil (SMVyM), a usuarios inscriptos y usuarias inscriptas en el Rgimen de Monotributo Social, a jubilados y jubiladas; pensionadas y pensionados, y trabajadores y trabajadoras en relacin de dependencia que perciban una remuneracin bruta menor o igual a dos SMVyM.

Tambin abarca a monotributistas de categoras cuyo ingreso anual mensualizado no supere en dos SMVyM, a usuarios y usuarias que perciben seguro de desempleo, personas electrodependientes, a quienes estn dentro del Rgimen Especial de Seguridad Social para Empleados de Casas Particulares y a exentos en el pago de ABL o tributos locales de igual naturaleza.

Adems, se benefician de esta medida las Micro, Pequeas y Medianas Empresas (MiPyMES) afectadas en la emergencia, las Cooperativas de Trabajo o Empresas Recuperadas inscriptas en Inaes, las instituciones de salud, pblicas y privadas, y las entidades de bien pblico que contribuyan a la elaboracin y distribucin de alimentos.