Se despiertan los dólares financieros y el MEP salta 7% en unas horas

Economia
Lectura

Mientras las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional para un nuevo desembolso de dólares parecen frenadas, la relativa calma cambiaria de los últimos días se interrumpió este jueves.

A contramano de

Mientras las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional para un nuevo desembolso de dólares parecen frenadas, la relativa calma cambiaria de los últimos días se interrumpió este jueves.

A contramano de

lo que sucede en la calle, donde el dólar blue opera en baja por segunda rueda al hilo, la tensión acumulada en los últimos días en el mercado financiero se manifiesta desde el inicio de la rueda y las cotizaciones bursátiles suben con fuerza.

El dólar MEP salta casi 7% en una sola rueda pasado el mediodía y se consigue a $ 474,08. En tanto, el contado con liquidación, la forma que usan las empresas para dolarizarse, sube en las pantallas a $ 485, y queda muy cerca del precio del dólar blue.

Distintos operadores indicaron que, a diferencia de ruedas anteriores, este jueves no se ve intervención oficial en el mercado de bonos y esto estaría reflejado en los precios.

En la previa indicaron que hubo un récord en el volumen del bono AL30, que es el que se usa para hacer la conversión del dólar MEP. Distintas estimaciones de la City calculan que ya se gastaron cerca de US$ 700 millones de las reservas del Central para contener a estos tipos de cambio. Pese a esto, ambas cotizaciones arrastran una tendencia alcista desde el inicio de mes y suben cerca del nivel acumulado en el resto de los precios de la economía.

BANER MTV 1

"En lo que va de mayo, el BCRA ha registrado compras de divisas por US$ 4 millones y ha vendido US$ 2.972 millones en lo transcurso de 2023. A pesar de los mejores resultados en el mercado de cambios, las reservas internacionales continúan a la baja, principalmente debido a las intervenciones que el BCRA realiza en el mercado de bonos, donde ha estado comprando un promedio de US$ 98 millones por día", apuntaron al inicio de la rueda en Cohen.

La especulación del mercado por estas horas es que, sin reservas netas positivas y a pedido del Fondo Monetario, la mesa de dinero del Central haya decidido cambiar su estrategia y frenar su intervención en el mercado de bonos. En concreto, el rumor es que el Gobierno buscaría tener el visto bueno del organismo para utilizar los giros que este realice para intervenir en el mercado cambiario.

"Los dólares comienzan a agotarse, debiendo reponerse en algún momento desde alguna fuente. ¿Sería esa el FMI? ¿Bajo qué condiciones? Las dudas persisten", dijeron en Delphos.

NE

Mirá también

Reapareció Martín Guzmán con críticas a medidas tomadas por Sergio Massa: "Yo no lo hubiera hecho de ninguna manera"

¿El dólar "cara chica" vale menos?: la aclaración del gobierno de EE.UU. sobre el billete