Por la crisis, la última disparada de los dólares financieros no impactaría en la inflación de mayo

Economia
Lectura

En tanto, el economista a cargo de la consultora Equilibra, Lorenzo Sigaut Gravina cuenta que en su relevamiento, de la ultima semana, cerrada el miércoles pasado, no notó el impacto. Quedará

por verse qué pasa en la siguiente. No obstante, el analista piensa que después de postergar las subas tarifarias, la inflación de mayo estaba para cerrar en torno del 5%. Si se llegara a ver un impacto por la suba de los dólares financieros es probable que a la inflación le cueste seguir bajando. En ese caso, el 5% sería el piso.”, advirtió.