Belgrano, un proyecto que apunta a las bases

Deportes
Lectura

Belgrano es una institución pionera en el país por su trabajo y desarrollo en el fútbol femenino. Lleva más de una década fortaleciendo las bases de esta disciplina. Ahora está dando

pasos gigantes en su proyecto apuntado a la formación y base de niñas y adolescentes. Actualmente, tiene más de 160 jugadoras juveniles en su estructura de divisiones inferiores, un hecho inédito en Córdoba y gran parte de Argentina.

Tienen jugadoras Sub-14, Sub-16 y Sub-19 participando del torneo de inferiores de AFA; además de Sub -15 y Sub-17 y Primera de Liga Cordobesa, y se le suman las niñas Sub-10 y Sub-12. Múltiples categorías y un futuro prometedor, auguran en el predio de Villa Esquiú.

El cuerpo técnico está conformado por Antonella Internicola, Constanza Guerra, Celeste Guevara, Mayra Bertola, Julia Olmos, María Ahuir y Soledad Lobotrico. ‘Anto’ Internicola es la entrenadora de la Reserva de AFA y la Sub-16. Fue jugadora de Racing de Nueva Italia y hasta hace dos años fue técnica del femenino de Argentino Peñarol. Tiene una gran experiencia en el fútbol y es la cabeza de este proyecto. En diálogo con este medio contó sobre la alegría y responsabilidad que requiere este proyecto que llevan adelante. “Para mí es hermoso poder formar parte de un club que apuesta al fútbol formativo desde inferiores y que, también, apuesta a que esas inferiores puedan participar en AFA. La competencia es totalmente diferente, mucho más tiempo de juego, terna arbitral, equipos que tienen jugadoras de mucha jerarquía en todas sus categorías. Verdaderamente lo estoy disfrutando muchísimo, y agradezco a la gente del club que me dio la confianza para poder seguir este año compitiendo”.

En la misma sintonía, ‘Coti’ Guerra, histórica DT de Córdoba, refirió: “La experiencia que están teniendo las jugadoras es increíble. Estamos viviendo algo muy lindo y muy bueno. Viajar cada 15 días es una realidad diferente a lo que se vive en otros lados. El club tuvo que aumentar su estructura, somos más que el año pasado, porque tenemos muchísimas jugadoras”.

BANER MTV 1

Belgrano femenino

EQUIPO DE TRABAJO. Las profesoras que están formando a las promesas del femenino ‘pirata’.

Sueños posibles. Muchas de estas niñas sueñan con ser las próximas ‘Pepa’ Gómez o Sabrina Maldonado. Sueñan con jugar en Primera, en Belgrano, en el Gigante de Alberdi. Ya no es una utopía, como parecía quizás hace unos cinco años.

Internicola contó que el reclutamiento en juveniles lo vienen haciendo mediante pruebas. Este año se fueron promocionando algunas jugadoras de Sub-12 a Sub-14 y de Sub-14 a Sub-16. “Siempre vamos hacer pruebas porque tenemos muchas categorías en competencia, sino es AFA es LCF y aspiramos siempre a tener equipos que sean competitivos y de buen juego. Es un proceso largo de trabajo en equipo”, agregó.

Además, resaltó: “Tener Sub-10 y Sub-12 hace que las jugadoras lleguen con otra calidad a una categoría mayor”. A propósito, Guerra explicó: “El trabajo apunta a tener un gran semillero, darle rodaje a todas y responder a las necesidades del club. Hay un nivel de jugadoras impresionante, tanto técnico como táctico, nada que ver de cómo venía. Esto que está haciendo Belgrano le va a dar un gran salto de calidad al fútbol cordobés. Arrancamos con una formación inicial de juveniles muy buena y desde temprana edad. Hay una proyección muy grande”.

Anto InternicolaAPRENDIZAJE. La DT Antonella Internicola dando indicaciones a las juveniles.

  • Hay futuro en Talleres
  • Talleres se consolida con su equipo principal de fútbol femenino, donde milita en la Primera B de AFA, y ha invertido fuerte con jugadoras importantes, en búsqueda de su ascenso a Primera. Pero no descuida las inferiores. Actualmente tienen equipos de jugadoras en Sub-17 y Sub-15 en Liga Cordobesa. Vale aclarar que no pueden participar en AFA, ya eso es prioridad para las que están en Primera. Los entrenadores de las juveniles son Mariano Quevedo y Rocío Zuviarrain. Hay 50 jugadoras entre las dos categorías y a esas, se suman las 37 que entrenan con primera de AFA, de las cuales varias juegan en Primera de LCF. Se está trabajando fuerte, replicando la metodología de entrenamiento de juveniles masculino, y está conformado por muchas futbolistas del ‘interior’. Hay futuro, celebran en barrio Jardín, donde se ilusionan con Brisa Jara que juega en la Selección argentina Sub-17.
En esta Nota