Alejandro Domínguez le respondió a Mbappé con una chicana: “Acá está la más competitiva de la historia”

Deportes
Lectura

Restan dos días para el comienzo de la Copa América y sus protagonistas van calentando motores para lo que será el torneo en EstadosUnidos. De esta manera, fiel a su estilo,

defendiendo a capa y espada al fútbol de Sudamérica, Alejandro Domínguez le respondió a Kylian Mbappétras sus dichos que en Europa tienen un nivel superior a los demás.

Esta Copa América será la más competitiva de la historia. Si alguien me pregunta qué selección es la favorita, no podría decir cuál porque será una Copa sumamente competitiva. Esperen partidos de altísima tension”, aseguró el presidente de la Conmebol.

En esa misma línea, en diálogo con Olé, el dirigente paraguayo añadió: “Se llevan más de un millón de tickets vendidos y se venderán aún más. La Conmebol es la Confederación en el mundo que más reinvierte sus ingresos. El 95% de lo que se recauda es reinvertido... La final única de la Libertadores o de la Sudamericana llega hoy a más de 100 países en directo. Cuando asumimos en la Conmebol en el 2016 no alcanzaba ni a 40 países”.

Luego refiriéndose concretamente a la comparación del fútbol sudamericano con el europeo, el máximo dirigente de la Conmebol habló sobre los mundiales que tiene uno y otro con una chicana por los del Viejo Continente.

BANER MTV 1

Brasil son cinco más las tres de Argentina y las dos de Uruguay...Aunque hay otras dos que todavía... Le estamos dando a los europeos esa chance de que tengan dos más porque si no, es muy fácil”, expresó poniendo sobre la mesa la polémica con las estrellas de Uruguay en 1924 y 1928, cuando se consagró con la medalla de oro en los Juegos Olímpicos.

Allí Domínguez comparó lo que son los 10 Mundiales que tienen Brasil (5), Argentina (3) y Uruguay (2), con los 12 que suman Alemania (5), Italia (4), Francia (2), España (1) e Inglaterra (1) en Europa.

Dicha declaración del presidente de Conmebol surge por los dichos de Mbappé que en la previa de Qatar 2022 dijo que en Sudamérica no tienen la misma jerarquía que en Europa, comentarios que redobló en la antesala de la Eurocopa aseguró que conquistar el certamen de selecciones europeas es más difícil que ganar una Copa del Mundo.

Por último, Domínguez aprovechó las circunstancias para no solo remarcar el gran avance que está logrando el fútbol sudamericano, sino que también argumentó cuáles son los próximos objetivos para que el crecimiento no se detenga en el continente.

“El desafío más grande es poner al fútbol femenino a la altura del masculino. Por eso traemos el Mundial a Sudamérica, a Brasil. En el masculino tenemos alta competitividad, está claro. En el femenino sabemos reconocer que en Concacaf tienen una muy buena competitividad. Lo que queremos es eso, elevar la competencia”, reveló.

JP

En esta Nota