Ese lugar en el mundo donde insisten con un deporte que no genera interés

Deportes
Lectura

“No tengo idea el motivo por el que hay tantos argentinos en Atlanta en estos días. Ustedes son el cuarto grupo que busco en el aeropuerto desde la mañana”. Es lunes

al mediodía y el que habla es James, un padre de familia de 64 años que trabaja hace un puñado de años como taxista. Su declaración es el fiel reflejo de una ciudad que albergó el partido inaugural de la Copa América, que terminó en triunfo de Argentina sobre Canadá, pero solo en lo deportivo, porque en lo cultural fue una ciudad que no se recibió de sede del torneo más antiguo de selecciones del mundo. Una verdadera ciudad zombie.

Entre tanta opulencia yanqui y un estadio de lo más moderno del mundo como el Mercedes Benz Stadium (costó 1.400 millones de dólares, fue inaugurado en 2017 y es el estadio que alberga los partidos del Atlanta United, de la MLS, y de los Atlanta Falcons, de la NFL), los dirigentes sudamericanos, en general, esperaban que la capital del estado de Georgia se vistiera de gala para la segunda edición que se realice en Estados Unidos (ya fue sede en 2016, en la edición centenaria). Sin embargo, lejos estuvieron de ver la ciudad empapelada de fotos de Lionel Messi, Vinicius, Luis Díaz o Federico Valverde.

Al contrario, la indiferencia con la que recibió la ciudad en la que debutó la campeona del mundo le llamó la atención a mucha gente. Pero eso no fue lo que más dominó la opinión de los que llegaron a Atlanta a acompañar a la Selección, fue ver los estragos que dejó la epidemia de fentanilo en las calles de todo el estado.

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

La escena se repite. Hombres deambulando como zombies, como una confirmación que la elección de Atlanta como ciudad en la que empieza la famosa serie The Walking Dead no es casualidad. Una de las excursiones que ofrecían en todos los centros turísticos era una visita a la región de Senoia, que en la serie se conoce como Woodbury, y que es la ciudad fortificada que aparece a partir de la tercera temporada.

BANER MTV 1

Los zombies son una parte importante del decorado, sin importar la zona ni el horario en el que uno camine las calles. En la esquina del hotel Wistin, en el que se hospedó la selección de Lionel Scaloni, no hubo noche en el que no se pudiera ver discusiones, peleas e insultos entre los adictos a este poderoso opiáceo sintético similar a la morfina, pero que es entre cincuenta y cien veces más potente.

El fentanilo es un medicamento recetado que también se fabrica y se usa ilegalmente. Al igual que la morfina, se utiliza para tratar a los pacientes con dolor intenso, especialmente después de una cirugía. También para tratar a pacientes con dolor crónico que son físicamente tolerantes a otros opioides. Cuando es recetado, el fentanilo puede administrarse en forma de inyección, como un parche que se coloca en la piel de la persona, o como tabletas que se chupan como las tabletas para la tos.

Hace un poco más de un mes, la opinión pública en A-tlanta se vio estremecida por el caso de Mía Covarrubias, una alumna de secundaria de 15 años que falleció después de una emergencia médica en la Secundaria Dunwoody, ubicada en uno de los suburbios. “Desafortunadamente, el 6 de mayo de 2024 perdimos a nuestra hermana Mia debido a la epidemia de drogas con fentanilo compradas a alguien en su escuela”, escribió Paola Covarrubias, quien se identifica como hermana de la víctima a través de una página de recolección de fondos.

El jueves, horas antes de que empiece la fiesta del fútbol, y a metros del Mercedes Benz Stadium, para promover los esfuerzos de la administración Biden para sofocar la importación de drogas ilegales a Estados Unidos, la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, anunció nuevas sanciones contra miembros de un cártel de la droga mexicano acusado de traficar fentanilo, cocaína, metanfetamina y migrantes a través de la frontera sur. En las sanciones se incluyen ocho miembros del cártel de la droga La Nueva Familia Michoacana, un grupo notoriamente violento que lucha por el control territorial con una serie de otros cárteles mexicanos.

Atlanta recibirá ocho partidos durante la próxima Copa del Mundo 2026 –incluida una semifinal– y en esta Copa América abrió la puerta de su lujoso estadio con el objetivo de mostrar su mejor cara al mundo del fútbol. Un mundo del fútbol que salvo por su joya arquitectónica (sin tener en cuenta el estado del campo de juego del que se quejaron todos los jugadores argentinos al terminar el partido) recordará a esta ciudad por su escasa emoción por el fútbol sudamericano y por sus calles repletas de zombies que deambulan sin destino.

La segunda escala en el camino del campeón defensor en esta Copa América es Nueva Jersey. No importan los más de 1.200 kilómetros que la separan con Atlanta porque el resultado es el mismo: cero entusiasmo con el torneo. La respuesta ante la pregunta “¿Sabés qué torneo se está disputando en suelo estadounidense?”, siempre está lejos de ser el esperado por alguien fanático del fútbol.

A dos años exactos para el comienzo del Mundial que tendrá a Estados Unidos como principal organizador, junto a México y Canadá, la FIFA deberá trabajar mucho para que el fútbol siga ganando terreno en la preferencia de las personas que lejos están de extasiarse con la llegada de la Copa América.

*Desde Atlanta y Nueva Jersey.

En esta Nota