Coincidencias de campeón: cuál es el dato alentador del debut de Argentina en la Copa América 2024

Deportes
Lectura

Uno de los grandes rituales de los hinchas para dar con la coronación en Qatar 2022 fue encontrar similitudes con anteriores ediciones donde la Selección Argentina se quedó con el título.

En esta oportunidad, la Copa América 2024 no será la excepción.

Alimentando aún más la célebre frase “elijo creer” entre los fanáticos, el triunfo 2-0 sobre Canadá en el estreno del certamen en Estados Unidos es un resultado esperanzador: en 1925 y 1946 el combinado albiceleste ganó su primer partido con ese marcador y logró, en ese entonces, coronarse campeón.

¿Se repite la historia en Estados Unidos?

Si bien la Copa América adoptó dicho nombre en 1975, en sus anteriores ediciones, denominado el Campeonato Sudamericano, su valor siempre fue el mismo. En ese contexto, en la edición de 1925 disputada en suelo argentino, la Albiceleste se impuso 2-0 en su debut con Paraguay, y desde entonces no perdió ningún partido para quedarse con la corona y dejar como subcampeón a Brasil.

Luego, 21 años más tarde, en 1946 la Selección Argentina prácticamente repetiría su camino hacia la corona en aquella edición. También en nuestro país, el estreno fue triunfo 2-0 sobre Paraguay para luego dar con un camino sin derrotas hasta conseguir otro título venciendo a los brasileños en la final, victoria que significó a su vez el bicampeonato.

BANER MTV 1

El calendario de la Selección Argentina en la Copa América 2024

Luego del arranque con el pie derecho ante Canadá, los capitaneados por LionelMessi continuarán su travesía en la defensa del título ante Chile el próximo martes desde las 22:00 (hora de Argentina) en el MetLife Stadium en Nueva Jersey.

Para cerrar su participación en la fase de grupos, Argentina se medirá con Perú el sábado 29 de junio, a partir de las 21:00, en el Hard Rock Stadium en Miami, escenario donde se celebrará la final del torneo el domingo 14 de julio.

JP