La fundación del Comité Olímpico Internacional

Deportes
Lectura

El 23 de junio 1894 se fundó en París el Comité Olímpico Internacional.

La Fundación del Comité Olímpico Internacional marcó un hito crucial en la historia moderna de los Juegos Olímpicos

El 23 de junio 1894 se fundó en París el Comité Olímpico Internacional.

La Fundación del Comité Olímpico Internacional marcó un hito crucial en la historia moderna de los Juegos Olímpicos

y el movimiento olímpico en su conjunto.

A finales del siglo XIX, Pierre de Coubertin, un visionario educador francés, concibió la idea de revivir los antiguos Juegos Olímpicos como un evento internacional que fomentara la paz y el entendimiento entre las naciones a través del deporte.

En 1894, Pierre de Coubertin fundó el Comité Olímpico Internacional durante el Congreso Internacional de París.

BANER MTV 1

Fue con la visión de promover los ideales de fraternidad, excelencia deportiva y respeto mutuo entre las naciones.

Este acto marcó el inicio de una institución que se convertiría en el guardián y promotor de los valores olímpicos en todo el mundo.

El COI se estableció con el objetivo de supervisar y organizar los Juegos Olímpicos modernos, así como para proteger su integridad y mantener los principios fundamentales sobre los cuales se basan.

Desde su creación, el COI desempeñó un papel crucial en la evolución y expansión de los Juegos Olímpicos, adaptándose a los cambios políticos, sociales y tecnológicos a lo largo del tiempo.

La primera edición de los Juegos Olímpicos de la era moderna se celebró en Atenas, Grecia, en 1896, bajo la supervisión y el respaldo del COI.

Desde entonces, los Juegos Olímpicos se convirtieron en el mayor evento deportivo del mundo, reuniendo a atletas de todas las nacionalidades en un espíritu de competencia justa y camaradería.

A lo largo de los años, el COI jugó un papel fundamental en la promoción de los valores olímpicos, incluida la igualdad de género, la inclusión y la sostenibilidad.

Trabajó para garantizar que los Juegos Olímpicos sean accesibles para todos, independientemente de su origen, género o capacidad, y promovió la participación de mujeres y atletas con discapacidades en el movimiento olímpico.

Además de supervisar los Juegos Olímpicos, el COI también se comprometió con una serie de iniciativas y programas destinados a utilizar el poder del deporte para promover el desarrollo social y humano en todo el mundo. Estos incluyen programas de educación, proyectos de desarrollo comunitario y campañas de sensibilización sobre cuestiones como la salud, la educación y la paz.

El 23 de junio 1894 se fundó en París el Comité Olímpico Internacional.

La historia también es noticia. Radio Perfil.

por Radio Perfil

Galería de imágenes

JJOO

En esta Nota