Argentina-Chile por la Copa América 2024: los últimos cinco enfrentamientos en el torneo continental

Deportes
Lectura

Mañana desde las 22:00 la Selección Argentina se medirá con Chile en su segunda presentación en la Copa América 2024 buscando lograr el objetivo de clasificarse a los cuartos de final,

pero al mismo tiempo terminar de cicatrizar una gran herida que dejó el enfrentamiento entre ambos en el torneo continental.

No será Brasil o Uruguay, pero en los últimos años Chile se convirtió en un clásico para el seleccionado argentino, sobre todo luego de las dos finales que quedaron en manos de los trasandinos en 2015 y 2016, está última jugada en Estados Unidos. Por eso, acá el repaso de los últimos enfrentamientos por Copa América.

Los últimos cinco Argentina-Chile por Copa América

Copa América 2015: la final en Chile, el primer gran cachetazo

En la edición del certamen continental en 2015, luego de 18 años, el 4 de julio Argentina y Chile se volvían a enfrentar por Copa América y fue nada más y nada menos que en la definición de dicho certamen en suelo chileno.

Luego de 120 minutos donde predominó más la pierna fuerte que el fútbol, los dirigidos por JorgeSampaoli fueron más efectivos a la hora de ejecutar los penales. Convirtiendo los cuatro remates desde los doce pasos que le correspondían, Chile conquistó la primera Copa América en su historia.

BANER MTV 1

Copa América 2016: victoria en el debut, pero el que ríe último ríe mejor

Al año siguiente, en un partido con sabor a revancha para la Albiceleste, en el debut de la Copa AméricaCentenario, los dirigidos por Gerardo Martino fueron quienes impusieron las condiciones. A pesar de la ausencia de Messi, el 7 de junio de 2016, la Selección venció 2-1 a Chile en el debut del certamen.

Sin embargo, en el desenlace del torneo habría otro cruce entre ambos que terminaría siendo a favor de los chilenos otra vez, siendo este otro baldazo de agua fría para Argentina, que incluso hizo que el 10 de un paso al costado, para nuestra buena fortuna de manera momentánea.

Copa América 2016: segunda final, segunda corona para Chile

En dicho certamen celebrado en Estados Unidos, en el MetLife Stadium, en el escenario del partido de este martes, a pesar de que Argentina llegaba como favorita a la definición, otra vez los penales se inclinaron para el lado de los chilenos.

Otro duelo de pierna fuerte que desencadenó en una expulsión por lado, Mauricio Díaz (29’) y MarcosRojo (43’), la historia llegó a la definición desde los doce pasos. Dicha resolución comenzó a favor para los dirigidos por Martino con Arturo Vidal fallando el primer remate.

Sin embargo, el que parece que nunca falla, esta vez le tocó errar. Messi desvío por arriba del travesaño su ejecución y luego Lucas Biglia hizo lo propio para que Chile tenga mayor efectividad y quedarse con el bicampeonato.

Fue un baldazo de agua fría, no solo por el resultado dentro de la cancha, sino que también impactó afuera. Post partido el capitán argentino anunció que daba un paso al costado y renunciaba a la Selección.

A pesar del gran susto que paralizó a todo un país, luego el 10 volvería a vestir la celeste y blanca para comandar un equipo que después ganó todo y tocó el cielo con las manos.

Copa América 2019: una victoria son sabor agridulce

Luego de la polémica derrota por 2-0 en semifinales ante Brasil en la Copa América2019, los dirigidos por Lionel Scaloni tuvieron el premio consuelo en el partido por el tercer puesto. En dicho partido Argentina se impuso 2-0 a pesar de la tempranera expulsión de Messi tras un tenso cruce con GaryMedel.

De esta manera, el 6 de julio de 2019, en el inicio de la era de Scaloni, con goles de Agüero y Dybala, el seleccionado argentino se llevó el bronce del torneo en Brasil.

Copa América 2021: repartieron puntos en el último enfrentamiento

La última vez que Argentina y Chile se vieron las caras por Copa América fue en la edición de 2021, que si bien terminó en empate 1-1, a pesar de que mereció la victoria, fue un resultado anecdótico teniendo en cuenta el desenlace en el Maracaná días semanas después.

En el estreno de ambos en el torneo continental tuvo con más chances de llevarse los tres puntos para los capitaneados por Messi, quien fue el encargado de abrir el marcador con un golazo de tiro libre. A pesar de ello, gracias a Vidal se encontró con el empate desde el punto del penal para repartir puntos en el último cara a cara entre ambos por Copa América.

El historial completo de Argentina-Chile

Siendo un partido que tomó mayor trascendencia desde lo futbolístico en los últimos años, la Selección Argentina domina ampliamente el historial ante Chile. EN 90 enfrentamientos, 58 veces triunfó la Albiceleste, mientras que la Roja ganó apenas en 6 ocasiones. Luego los 26 duelos restantes fueron empate.

De todos modos, los números hablan de un historial “mentiroso” teniendo en cuenta que Argentina siempre dominó, pero los triunfos de Chile calaron hondo, teniendo en cuenta que dos se trataron de conquistar continentales y que una de ellas fue justamente en Estados Unidos.

En ese contexto, el duelo en el MetLife Stadium se vivirá de manera particular en un torneo que trae recuerdos de todo tipo para uno y otro.

JP

En esta Nota