Cochicó: una hora alcanzó para conocer el buen momento de la laguna

Deportes
Lectura

La llegada de un fin de semana extendido, con feriados y mucho tiempo para disfrutar de la actividad que nos apasiona, nos llevó a programar dos salidas a lagunas que venían

rindiendo muy bien, ambas en el partido de Guaminí y de las históricas para los pescadores: Del Monte y Cochicó, espejos que se destacan por su calidad como la abundancia del recurso pejerrey. Lamentablemente, el cañófilo propone y, como dicen, Dios dispone, y las circunstancias nos hicieron cambiar algunos planes. Suspendida la visita a Del Monte y todo se centró en el domingo 23, en la vecina laguna.

2706_cochico

Viajamos el sábado rumbo a Guaminí, previa parada en Bolívar. Allí nos recibió Mirko de Carnadas El Artan, quien nos esperaba con la mojarra y una picada de chacinados de elaboración propia.Tras ello, seguimos viaje y llegamos a un complejo que, sin miedo a equivocarnos, tiene las mejores instalaciones de las que hemos recorrido, con varios lugares para embarcarse y para hacer sentir a los cañófilos como en su casa. Allí en hotel y cabañas Cochicó nos recibió Marcela, disponiendo las habitaciones para pasar la noche. Luego habría tiempo de ir al parador Sisao Beach, donde Christian seria nuestro guía y quien, además, brinda almuerzo, cena y desayuno a los pescadores. El sería el encargado de la cena, agasajándonos con un vacío al horno y una bondiola con papas increíble, mucho mejor que el pronóstico que marcaba el clima para el día siguiente.

2706_cochico

BANER MTV 1

El domingo bien temprano, luego de un desayuno, nos acercamos al embarcadero. Allí nos esperaba Christian, quien nos contaba que el pronóstico marcaba un viento de 25 km/h hasta el mediodía, aumentando luego de ese horario. Felizmente, al subirnos a la lancha, la intensidad rozaba los 15 km/h, con un sol hermoso que nos hacía pensar en que nada de todo lo malo que podía pasar se concretaría.

2706_cochico

Comenzamos a garetear mientras armamos las cañas, algunos pescadores lo hicieron con líneas versátiles y otros con paternóster. Poco pasó con el aparejo en el agua que pinchamos un hermoso pejerrey en la línea de Christian, casi instantáneamente otro en un paternóster, lo que rápidamente nos confirmó el panorama previo de un ámbito poblado de cantidad y buena calidad de pejerreyes, todos gordos y bien peleadores.

Ese arranque tan perfecto era demasiado. El viento comenzó a aumentar en intensidad, mientras uno a uno y con mucho pique íbamos levantando muy buenos ejemplares los 5 integrantes de la salida. Pasó poco más de una hora, y ya no había muerto que pudieran hacer garetear en forma lenta la embarcación. Para ese entonces, las ráfagas de viento superaban los 35 km/h, lo que nos llevó a tratar de refugiarnos en alguna costa donde el viento no nos afectara y poder seguir pescando. Lamentablemente, a esa altura era imposible hasta anclar la embarcación, por lo que, con tristeza, pero inteligencia ante la condición climática adversa, consensuamos con Christian dar por terminada la jornada.

2706_cochico

En poco más de una hora habíamos logrado la muy buena cifra de 24 pejerreyes, todos muy lindos, de un promedio de 350 gramos, lo que al menos sirvió para conocer cómo está actualmente el lugar. Sin dudas, Cochicó está muy poblado, con ejemplares, de mediano porte y con muchísimas sorpresas, como un matungo que vimos el sábado, de 1,800 kg, obtenido por un grupo que visitó el espejo.

Nos subimos al auto y regresamos a nuestra ciudad de origen masticando bronca, pero sabiendo que la revancha sería muy pronto, ya que quedamos con muchas ganas de volver. La actualidad de la laguna lo amerita, está entre las 5 mejores del momento, y a diferencia del año pasado que el pescado estaba flaco, hoy se los ve muy gordos y con un tamaño promedio muy superior a lo que venía mostrando.

Servicios:

  • Carnadas El Artan. Bolívar. Tel.: (02314) 485180.
  • Hotel y cabañas Cochicó: Tel.: (02929) 413707.
  • Parador Sisao Beach. Tel.: (02923) 512248.

Galería de imágenes

Dependiendo el momento de la temporada, al pejerrey se lo busca en zonas diferentes del estuario rioplatense. Aunque en esta oportunidad el clima jugó una mala pasada, Cochicó está muy poblado, con ejemplares, de mediano porte y con muchísimas sorpresas.Aunque en esta oportunidad el clima jugó una mala pasada, Cochicó está muy poblado, con ejemplares, de mediano porte y con muchísimas sorpresas.Aunque en esta oportunidad el clima jugó una mala pasada, Cochicó está muy poblado, con ejemplares, de mediano porte y con muchísimas sorpresas.Aunque en esta oportunidad el clima jugó una mala pasada, Cochicó está muy poblado, con ejemplares, de mediano porte y con muchísimas sorpresas.Aunque en esta oportunidad el clima jugó una mala pasada, Cochicó está muy poblado, con ejemplares, de mediano porte y con muchísimas sorpresas.