Una falsa ambulancia, dos policías y hasta el fotógrafo de un diario, las increíbles movidas para traficar cigarrillos

Policiales
Lectura

Un vehículo que simulaba ser una ambulancia de baja complejidad transportaba 100 cartones de cigarrillos que habían sido ilegalmente ingresados desde Paraguay. El secuestro fue hecho por una patrulla de

title="gendarmeria-nacional" target="_blank">Gendarmería ​que realizaba un control sobre la ruta provincial 7, entre las ciudades misioneras de Jardín América y Aristóbulo del Valle.

El procedimiento se realizó en horas de la madrugada y el cargamento ilegal -altamente cotizado debido a la escasez de cigarrillos nacionales por el corte en la producción debido a la cuarentena por coronavirus​- había sido prolijamente escondido bajo la camilla.

El falso vehículo sanitario circulaba hacia la ruta 14 cuando Gendarmería lo detuvo para un control de rutina. El horario, sumado al nerviosismo del chofer, hizo que las sospechas se incrementaran rápidamente. Es por eso que le pidieron que abriera el portón trasero del furgón. Al revisar bajo la camilla, se encontraron con los cigarrillos paraguayos cargados en bolsas tipo consorcio.

Los cien cartones de cigarrillos fueron decomisados por infracción al Código Aduanero y el conductor no fue detenido, aunque quedó supeditado a una causa que se tramitará ante el Juzgado Federal de Oberá.

BANER MTV 1

En otro procedimiento, personal de la Prefectura de San Javier, en Misiones, decomisó otros 500 cartones de cigarrillos que eran transportados en un furgón. El procedimiento se realizó también en horas de la noche y en el vehículo iba una pareja que ahora enfrenta también una causa por incumplir el aislamiento social obligatorio.

Desde la fuerza detallaron que sólo en el mes de abril sacaron de circulación 136.000 atados de cigarrillos, cuyo valor fiscal supera los 18 millones de pesos. Por su parte, Gendarmería decomisó otros 5.729 cartones de cigarrillos extranjeros en Misiones en lo que va del mes de mayo.

El contrabando se incrementó considerablemente debido a la escasez de las cajetillas nacionales en los comercios. En forma paralela, el precio de los cigarrillos que se fabrican en Paraguay cuadruplicaron su valor.

En los últimos días fueron detenidos dos oficiales de la Policía de Misiones por movilizar esas cargas ilegales y hasta el fotógrafo de un diario local utilizó el móvil de la empresa para trasladar un cargamento pero también fue sorprendido por Gendarmería.

El Gobierno todavía no autorizó a las tabacaleras a reiniciar la producción, que fue interrumpida en marzo a partir del decreto de aislamiento social obligatorio que se impuso para frenar los contagios de coronavirus.

Misiones. Corresponsal.