Militantes, docentes y trabajadores: quienes son los 68 detenidos tras las protestas en Jujuy

Policiales
Lectura

Casi 70 personas fueron detenidas en los últimos días tras las protestas en Jujuy. La mayoría fue llevada por la Policía provincial durante la violenta manifestación y represión que se registró

este martes 20 de junio en San Salvador, la capital provincial, donde una multitud se agolpó en los alrededores de la Legislatura donde se le ponía sello a la resistida reforma constitucional.

Durante la mañana de este martes, familiares de los detenidos se agolpaban en los centros de detención como el Penal de Alto Comedero para reclamar por sus seres queridos y saber cómo están.

Desde temprano, las autoridades permitían a las personas ingresar a visitar a los detenidos y detenidas, que según listados de los organismos de Derechos Humanos y de los centros de detención llegaría a 68 personas.

Quiénes son las personas detenidas

Entre ellas está Andrea Martínez. Es psicóloga y trabajadora de la salud, que fue detenida en el centro jujeño. "Vi que estaban deteniendo a alguien, me puse a filmar y ahí me agarraron entre todos", alcanzó a decir en un video publicado por la diputada provincial Natalia Morales mientras era llevada por dos efectivos de la Policía de Jujuy.

BANER MTV 1

Eva Arroyo, Carolina Luna, Néstor Mendoza y Ana Uro. Los tres son militantes de H.I.J.O.S filial Jujuy y su detención fue denunciada por la red nacional de la agrupación de familiares de detenidos durante la última dictadura militar. En el comunicado enfatizaron en que Arroyo y Uro son testigos con protección en causas judiciales por delitos de lesa humanidad.

Otro de los detenidos en Sebastián Anaquín, un hombre que no habría participado activamente de la protesta, pero que pasó por el centro en dirección a su trabajo.

Cecilia Cano y Ayelén Ruiz son otras de las mujeres detenidas. Su caso quedó registrado por la TV porque se resistieron a ser subidas por la fuerza a un patrullero de la Policía de Jujuy. En el forcejeo alguien estalló el vidrio de la camioneta e impactó en la cara de Ruiz, que terminó ensangrentada. Como no las pudieron subir, la llevaron para otro sector.

Otro de los nombres que figura en los listados de detenidos difundidos por el Servicio Penitenciario y organismos de Derechos Humanos es el de Juan Manuel Ferrero. Se trata de un realizador audiovisual y docente de la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (Enerc) del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA). "La comunidad de la ENERC expresa su máxima preocupación por la detención de nuestro compañero de trabajo Juan Manuel Ferrero, que se desempeña en la sede NOA. Nos encontramos en alerta y a la búsqueda de mayor información", reza el comunicado de la Rectoría del organismo.

Sara Pérez es otra de las detenidas durante las manifestaciones. Es docente, actriz e integrante del colectivo de actrices argentinas e Identidad Marrón. Inés Olga Quispe, por su parte, estaría detenida en la Seccional 1° de la Policía de Jujuy, de acuerdo a La Izquierda Diario.

Enzo Cruz, docente coya; Gabriela Mayra Vilca, profesora de educación inicial y Miguel Ramos, referente de la Asamblea Trabajo y Libertad (ATD), son otros de los que figuran en el listado de detenidos en las dependencias jujeñas.

Afuera del Penal de Alto Comedero un hombre reclamaba ver a su hija Aylén Virginia Cordero. En C5N contó que "ella es vendedora ambulante, vende verduras, y había ido a ver su carro y fue detenida. Estamos esperando a ver qué dice el fiscal".

Noticia en desarrollo...

En esta Nota