En Provincia dicen que hay menos homicidios que en la pandemia

Policiales
Lectura

La Procuración General de la Suprema Corte bonaerense difundió este miércoles las estadísticas de homicidios de 2022 en la Provincia. Según sostuvo, los asesinatos cayeron un 10,2% respecto del año anterior, cuando

el país se encontraba en plena pandemia de COVID-19.

En total se reportaron 750 víctimas fatales en 716 hechos. El 91,5% corresponden al fuero criminal y el 8,5% restante al Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil.

Hubo un total de 1.777 investigaciones penales preparatorias (IPP) iniciadas: 40,3% (716) corresponden a homicidios dolosos consumados y 59,7% (1.061) a homicidios dolosos tentados. En 2021 habían reportado 797 IPP por homicidios dolosos consumados.

Las estadísticas de homicidios en la Provincia de Buenos Aires durante 2022.
Las estadísticas de homicidios en la Provincia de Buenos Aires durante 2022.

De esta manera, la tasa de homicidios, que se toma cada 100 mil habitantes, fue de 4,27. En Rosario, el departamento con mayor cantidad de casos en el país, fue de 22,1 en el mismo período y quintuplicó la media nacional.

En la Ciudad de Buenos Aires, en 2022, hubo 88 homicidios dolosos, la cifra más baja de los últimos 28 años y un 14% menos que en 2019, la última medición previa a la pandemia, con una tasa de 2,86.

BANER MTV 1

Según el informe de la Provincia, 620 de las víctimas fueron hombres y 130 fueron mujeres. La evolución de los últimos años marca los siguientes números en cuanto a la cantidad de investigaciones penales iniciadas: se consignaron 982 en 2018, 918 en 2019, 919 en 2020, 797 en 2021 y 716.

El uso de las armas de fuego para cometer estos crímenes, ya que aparecen en el 56,3% de los casos, seguido de armas blancas (20,7%). Además, el 60,2% fueron en la calle y el 53,2% en horario nocturno.

Las estadísticas de homicidios en la Provincia de Buenos Aires durante 2022.
Las estadísticas de homicidios en la Provincia de Buenos Aires durante 2022.

"Entre los principales móviles identificados en los homicidios dolosos consumados, el 23,7% responde a conflictos interpersonales, el 15,9% fue cometido en contexto de un robo, el 11,3% corresponde a hechos de femicidios, el 7,1% se vincula con violencia en el ámbito familiar, entre otros", informó la Procuración, a cargo de Julio Conte Grand.

La Matanza, la jurisdicción más populosa y con mayor cantidad de asesinatos en la Provincia, aumentó sus hechos: pasó de 120 en 2021 a 124 en 2022.

Entre los homicidios impactantes de 2022 figuran los del matrimonio José Enrique Del Río (75) y María Mercedes Alonso (72) en su casona de Vicente López, el 24 de agosto.

José Enrique Del Río (75) y María Mercedes Alonso (72), víctimas de homicidios en 2022 en Provincia.
José Enrique Del Río (75) y María Mercedes Alonso (72), víctimas de homicidios en 2022 en Provincia.

Por el caso está detenido el hijo de las víctimas, Martín Santiago Del Río (48).

Otra de las víctimas fue el empresario Andrés Blaquier (62), para robarle su moto BMW 1200 en la autopista Panamericana, en Pilar, el 29 de octubre, cuando circulaba por el kilómetro 50 junto a su pareja.

Las estadísticas de homicidios en la Provincia de Buenos Aires durante 2022.
Las estadísticas de homicidios en la Provincia de Buenos Aires durante 2022.

Noticia en desarrollo

EMJ

Mirá también

Muerte en un piso de Retiro: las exigencias que deberá cumplir el empresario liberado

Muerte de Diego Maradona: confirman que los 8 acusados van a juicio oral por homicidio con dolo eventual