Caso Cecilia Strzyzowski: "No voy a aceptar que esta gente tenga domiciliaria"

Policiales
Lectura

La mamá de Cecilia Strzyzowski, desaparecida en Resistencia el 2 de junio pasado, encabezó este domingo una nueva marcha por justicia por su hija y dejó en claro su rechazo a los

pedidos de arresto domiciliario que solicitaron dos de los detenidos, los líderes piqueteros Emerenciano Sena y Marcela Acuña.

"Yo no voy a aceptar que esta gente tenga domiciliaria, de alguna manera lo voy a parar. Tampoco voy a aceptar que están juntos. Están siendo juzgados por el mismo crimen y se van a juntar, se van a poner de acuerdo para echarle la culpa a César, como que es el único culpable", afirmó Gloria Romero (53).

Además, dijo que lo que más le "molesta" es que "se jactan de que no hay cuerpo", ya que todavía no apareció. Solo hallaron algunos restos óseos en el Río Tragadero, correspondientes a falanges de un pie y una mano, que serán analizados por el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) en Córdoba.

César Sena (19) y sus padres, Emerenciano Sena (58) y Marcela Acuña (51).
César Sena (19) y sus padres, Emerenciano Sena (58) y Marcela Acuña (51).

"¡Justicia, Cecilia!", gritaron los manifestantes en medio de los aplausos. La movilización empezó en las calles del centro y se dirigió a la fiscalía especial en temática de género N° 4, a cargo de Jorge Cáceres Olivera, quien investiga el caso junto a sus pares Jorge Gómez y Nelia Velázquez.

La mujer volvió a pedir que los manifestantes llegaran con globos y objetos rosas, el color preferido de la joven de 28 años que desapareció el 2 de junio tras entrar a la casa de sus suegros, junto a su esposo, César Sena (19).

BANER MTV 1

"Estamos totalmente abandonados", advirtió Romero, quien apuntó contra el gobernador Jorge Capitanich por ser "cómplice" de los movimientos piqueteros en su "lavado de activos".

Los arañazos en el cuello de César Sena.
Los arañazos en el cuello de César Sena.

"Una persona como él no tendría que estar al mando de la Provincia. Está demasiado comprometido, tendría que hacer un paso al costado, debería renunciar", señaló.

Para la Justicia, César mató a Cecilia en la casa de Santa María de Oro 1460 y contó con la ayuda de Emerenciano (58) y Marcela (51). Además, cuatro colaboradores del clan fueron imputados por "encubrimiento agravado".

Gloria Romero, en una nueva marcha para pedir justicia por el crimen de su hija, Cecilia Strzyzowski Foto Camilo Tofalo
Gloria Romero, en una nueva marcha para pedir justicia por el crimen de su hija, Cecilia Strzyzowski Foto Camilo Tofalo

En las últimas horas, la defensa del matrimonio pidió sus arrestos domiciliarios y alegaron razones de salud. Acuña está en huelga de hambre desde hace más de tres semanas. Su marido, en tanto, padece "diabetes y colon sangrante", según su abogado, Ricardo Osuna.

Emerenciano Sena fue trasladado pasadas las 7 del viernes desde la comisaría 3ra. de Resistencia, ubicada en Alvear y Santa María de Oro, al Instituto de Medicina y Ciencias Forenses (IMCiF), situado en el kilómetro 1008 de la ruta nacional 11.

Emerenciano Sena y su esposa Marcela Acuña (debajo) con sus colaboradores: el chofer Gustavo Obregón y su pareja, Fabiana González.
Emerenciano Sena y su esposa Marcela Acuña (debajo) con sus colaboradores: el chofer Gustavo Obregón y su pareja, Fabiana González.

Bajo un fuerte operativo de seguridad, Sena fue examinado por una junta médica y un especialista presentado por su defensa con el objetivo de constatar el grado de su hipertensión y de otras posibles dolencias.

Según las fuentes, los médicos le realizaron un chequeo general durante más de dos horas, pero como el imputado asegura que padece diabetes y un problema intestinal, dispusieron estudios complementarios para luego entregarle un informe final al Equipo Fiscal Especial (EFE) sobre su estado de salud.

"Hay que hacer estudios de laboratorio y otros exámenes para poder corroborar el estado general de su cuerpo", afirmó un vocero con acceso al expediente.

Los fiscales Jorge Cáceres Olivera, Jorge Gómez y Nelia Velázquez aguardarán la resolución de la junta de expertos para determinar si acceden al pedido de prisión domiciliaria realizado por su defensa o si lo mantienen detenido en la comisaría.

Marcela Acuña, la líder del Movimiento Emerenciano
Marcela Acuña, la líder del Movimiento Emerenciano

Para este miércoles y jueves el abogado Ricardo Osuna fue convocado por el juez Héctor Sandoval a la audiencia de oposición a las prisiones preventivas de Marcela Acuña y de Emerenciano Sena.

Esa presentación había sido realizada por los abogados Juan Carlos Saife y Sebastián Vallejos, aunque en los últimas días renunciaron a la defensa por cuestiones "estrictamente personales" y en la defensa asumió Osuna, quien ya asistía a César Sena.

En realidad, Saife primero desistió de representar a la madre de César Sena, luego de que la mujer escribiera varias cartas en las que acusó a su hijo de cometer el crimen de Cecilia y aseguró que ellos eran inocentes.

No obstante, voceros judiciales dijeron a Télam que si bien eso queda anexado al expediente, es la defensa de Acuña la que debe pedir una ampliación de la indagatoria para decir en palabras lo escrito.

César Sena y Cecilia Strzyzowski (Fotos Instagram Cecilia)
César Sena y Cecilia Strzyzowski (Fotos Instagram Cecilia)

En el medio de esa situación, Marcelina Sena, hermana de Emerenciano, el martes le quiso entregar unas cartas al acusado en la que le decía que el abogado Osuna podía generar "un posible arreglo" para que sean beneficiados y que si él los defendía ya "estarían afuera".

Osuna negó esos dichos pero finalmente quedó como único representante del matrimonio y de su hijo.

Este abogado había apelado ante la Cámara de Apelaciones la preventiva de César, acusado por "homicidio triplemente agravado por el vínculo, por femicidio y por el concurso premeditado de dos o más personas", al igual que Gustavo Obregón (42), Fabiana González (36), Griselda Reinoso (41) y Gustavo Melgarejo (29), imputados por "encubrimiento agravado".

Gloria Romero, en una nueva marcha para pedir justicia por el crimen de su hija, Cecilia Strzyzowski Foto Camilo Tofalo
Gloria Romero, en una nueva marcha para pedir justicia por el crimen de su hija, Cecilia Strzyzowski Foto Camilo Tofalo

El caso

Cecilia fue vista por última vez a las 9.16 de la mañana del 2 de junio último, cuando una cámara de seguridad registró su ingreso en compañía de su marido, a la casa de sus suegros, Emerenciano y Acuña, en la calle Santa María de Oro 1460, de Resistencia.

Según la resolución de los fiscales, Cecilia fue asesinada entre las 12.13 y las 13.01 en una de las habitaciones de la casa aparentemente por estrangulamiento en momentos en que se hallaba junto a César, Emerenciano y Acuña.

La casa del clan Sena. Foto Juano Tesone.
La casa del clan Sena. Foto Juano Tesone.

Su cuerpo fue luego trasladado por Obregón y César Sena envuelto en una frazada a bordo de una camioneta hasta la chanchería, propiedad de los principales imputados, donde fue calcinada.

Finalmente, sus restos fueron esparcidos en distintos sectores, entre ellos junto a una de las márgenes del Río Tragadero, que linda con la chanchería de los Sena.

EMJ

Mirá también

Caso Cecilia Strzyzowski: todo lo que se sabe, las preguntas sin respuesta y la pericia clave que empieza el lunes

Caso Cecilia Strzyzowski: hallaron más huesos quemados en un nuevo rastrillaje en el Río Tragadero