Córdoba: un joven de 27 años perdió control de su Camaro, se incrustó bajo un camión y murió

Policiales
Lectura

Un joven de 27 murió este domingo 16 de junio por la madrugada en Córdoba, tras perder el control de su auto deportivo, un Chevrolet Camaro amarillo, y chocar en la

avenida de Circunvalación contra un camión. El auto quedó incrustado debajo de la parte trasera del camión y las autoridades aún investigan las causas del siniestro.

Pasadas las 5.20 de la madrugada del domingo, en el kilómetro 32 del anillo extremo en la avenida Circunvalación, en las inmediaciones del barrio Villa Unión de la capital cordobesa, un auto deportivo chocó de atrás a un camión Renault 440, en el que circulaban dos hombres mayores de edad.

"El más santo": quién era el motociclista que murió atropellado en un choque múltiple en el Camino del Buen Ayre

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

De acuerdo a lo difundido por La Voz, en el lugar trabajó un servicio de emergencias que constató el fallecimiento del joven de 27 años.

BANER MTV 1

Por causas que todavía no se conocieron, "el conductor del Camaro amarillo perdió el control del vehículo y se incrustó en la parte trasera del camión Renault 440 que viajaba con un semirremolque, y que era tripulado por dos personas mayores", confirmaron en el informe policial. Según comunicaron medios locales, los hombres de 40 y 45 años resultaron ilesos.

Accidente en Córdoba 20240617

Hay un promedio de 12 muertes por día en Argentina por siniestros viales

La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) reveló datos preocupantes sobre la siniestralidad en Argentina, coincidiendo con el Día Nacional de la Seguridad Vial, el 10 de junio. Según el informe preliminar, el año pasado se cobró la vida de 4.369 personas en el país a causa de accidentes de tránsito, lo que equivale a un promedio de 12 muertes por día.

Córdoba se posiciona como la segunda provincia con mayor número de fallecimientos, con 398 muertes registradas en 357 siniestros viales durante el año pasado, sólo por detrás de Buenos Aires (1.351). Además, la Ciudad de Córdoba reportó 93 personas fallecidas, lo que representa una de cada cuatro muertes ocurridas en el país en este tipo de accidentes.

El informe destaca que octubre fue el mes con mayor cantidad de mortalidad en la provincia de Córdoba en 2023, con 41 víctimasfatales. Comparado con el año anterior, 2023 marcó un aumento del 26% en el número de víctimas fatales en accidentes de tránsito, consolidándose como el año con más decesos de los últimos tres.

Un micro chocó contra un camión en la General Paz: once heridos

Santa Fe ocupa el tercer lugar, con una tendencia a la baja en cantidad de muertos, Mendoza está en el décimo segundo y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en el décimo quinto lugar. La mitad de los siniestros ocurren en ruta nacionales, y 5 de cada 10 siniestros fatales se debe a un choque.

Por otro lado, el perfil de los fallecidos se sostiene en los últimos años: los varones, de entre 15 y 34 años de edad, usuarios de motos, representan el 40% del total de las víctimas fatales, a la vez que 4 de cada 10 víctimas fatales se trasladaban en este tipo de vehículo. La alcoholemia es otro de los principales factores de riesgo de la seguridad vial.

ML/ff