Caso Loan Peña: acusan al comisario detenido por "apretar" vecinos para que no vayan a las marchas

Policiales
Lectura

Hay seis detenidos por la desaparición de Loan Danilo Peña, el niño de 5 años que fue visto por última vez el jueves 13 de junio en el paraje El Algarrobal,

Corrientes. Por estas horas, la hipótesis que cobra más fuerza es la de un secuestro, por lo que la carátula de la causa pasó de ser "abandono de persona" a "trata de persona". Entre los investigados aparece Walter Maciel, el comisario que estuvo, en un primer momento, a cargo de la pesquisa.

“Si sabemos de algo, se los vamos a decir, estamos trabajando en la búsqueda”, le dijo Maciel, de 43 años, a un grupo de vecinos que se manifestaron la semana pasada frente a la comisaría del pueblo para reclamar por el pequeño. “Las personas están a cargo de la fiscalía y del juzgado, son esas personas las que deben hacer su trabajo como nosotros, entonces si nosotros necesitamos de ustedes se lo vamos a hacer saber como lo hicimos desde el primer momento”, prometió y quedó registrado en un video que se hizo viral.

Sin embargo, el último viernes por la noche el titular de la comisaría de 9 de Julio fue detenido junto a una pareja integrada por la funcionaria municipal Victoria Caillava —recientemente despedida— y el exmarino Carlos Pérez, que estuvo en el último almuerzo en la casa de la abuela del desaparecido, y son apuntados como quienes se habrían llevado al niño a Resistencia, Chaco. Maciel llegó a la localidad en febrero y ya quedó señalado como "encubridor de la maniobra para el rapto del menor", al demorar el inicio de la búsqueda y centrarse únicamente en la hipótesis de la pérdida.

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

“El comisario me dijo que no haga la marcha", declaró María, la madre de Loan a TN. Su testimonio es acorde a otras denuncias realizadas por los vecinos, que hablaron de “aprietes”. Según reveló una investigación de Javier Firpo para Clarín, unos 200 vecinos de la localidad, que habían sido vistos en las marchas que exigían el hallazgo del niño, recibieron citaciones para dar explicaciones en el Juzgado de Goya, a una hora de 9 de Julio. “Los motivos se darán a conocer una vez se presente en la fiscalía, munido de su documental de identidad”, indicaba la carta enviada desde el Ministerio de Gobierno y Justicia y Derechos Humanos de Corrientes.

BANER MTV 1

"Nos mandaron lo peor de lo peor, un comisario con un pasado negro y varios antecedentes de acoso sexual y maltrato laboral", le dijo un vecino a Firpo. "Este Maciel es pesado, yo traté de evitarlo siempre, pero el tipo es avasallante, soberbio y se creía el dueño de 9 de Julio. Fijate que llegó en febrero con antecedentes y cuatro meses después ya está en cana por una acusación re jodida. Y bueno, eso pasa por mandarnos lo peor. El intendente tenía razón", sumó otro, en referencia a cuando Hugo Sebastián Insaurralde pidió "revisar a la policía" y que "la Fuerza tenga un mayor compromiso con la búsqueda".

Quién es Walter Maciel, el comisario detenido por la desaparición de Loan Peña

Maciel también tuvo problemas de conducta hacia el interior de la fuerza. En abril fue denunciado por Cristian Acevedo, suboficial ayudante, ante el comisario mayor Roque Nicolás Báez, de Goya. En el documento, difundido por Clarín, se explica que “casi la totalidad del personal con prestación de servicio en esta dependencia me manifiestan su disconformidad con la forma de trato que el jefe de la comisaría, Walter Adrián Maciel, tiene para con ellos, maltratándolos verbalmente y psicológicamente, tratándolos de inútiles, denigrándolos por su condición física”.

Cronología del caso Loan Danilo Peña: desaparición, búsqueda, seis detenidos y la hipótesis del tráfico infantil

"Tenemos personal que ha sufrido descompensación por estrés y mucha tensión que él mismo genera, como así también malestares estomacales y problemas para dormir, lo que provoca que el personal cometa errores, se exprese con dificultad y tenga trato brusco en las relaciones sociales. En lo personal también sufrí maltrato en presencia de personal civil como de mis subalternos”, indicaba el policía, señalando que se trataba de una problemática diaria. “A fin de que esto no pase a mayores solicitamos una solución inmediata”, pedía.

Finalmente, Maciel fue despedido el viernes por la noche, a la vez que fue detenido. “Se ha dispuesto la pasividad desde la fuerza policial y el inicio del sumario administrativo respectivo, mientras se siguen llevando adelante aún distintas tareas al respecto”, detalló el comunicado oficial. José Raúl Rodríguez llegó desde Goya para reemplazar a Maciel como jefe de la dependencia.

Paralelamente, Yamila Cialone, la mamá de Guadalupe Lucero, desaparecida el 14 de junio de 2021 en la capital de San Luis, dijo que Walter Maciel habría colaborado en la búsqueda de su hija. Si bien no pudo asegurarlo, destacó que esas son las versiones que le llegaron y mencionó las similitudes entre la desaparición de ambos: ambos con 5 años, visitando a un familiar. “Lo de Loan fue un día antes, el 13 de junio. Guada desapareció el 14, y hay cosas que se han hecho mal”, destacó.

Fernando Burlando se sumó al equipo que patrocina a la familia de Loan

El abogado Fernando Burlando arribará a Corrientes para sumarse al equipo que asesora a la familia de Loan Peña. "No podemos dejar que esto le esté pasando a una criatura", sostuvo.

"Estamos ultimando detalles con uno de los hermanos de Loan y los colegas que están trabajando desde allá para poder colaborar y sumarnos a este trabajo que es sumamente delicado y complicado", contó en un comunicado el mediático letrado, a la vez que advirtió que "se perdió mucho tiempo" en torno al caso.

Patricia Bullrich presentó la denuncia contra su exsecretario de Seguridad y lo reemplazó por la cordobesa Alejandra Monteoliva

Burlando señaló, en cuanto al desarrollo de la pesquisa, que se trata de "delitos cuyas investigaciones tienen que marchar de manera acelerada y contundente en los primeros momentos". "Este momento es tiempo de pérdida mientras que no se encuentre a Loan", estableció.

"Esto se ha metido en todos los hogares. No podemos permitirnos que esto le pase a ninguna criatura. Parece que vivimos en una realidad del pasado", señaló Burlando, a la vez que remarcó que "la trata no es broma" y hay que entender que es "una triste realidad".

ML / ED