Los metrodelegados comenzaron con el paro de subtes en todas las líneas

Sociedad
Lectura

Los metrodelegadosamenazan con un nuevo paro de subtes que afectará de forma simultánea a todas las líneas como parte de un plan de lucha para exigirle al Gobierno porteño una mesa

de diálogo y plantear la reducción de la semana laboral por el asbesto encontrado en las unidades.

La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y el Premetro (AGTPSyP) podrían paralizar completamente el servicio este viernes a partir de las 19 horas y, la medida de fuerza concluiría en el horario de cese de circulación de las formaciones. Desde el sindicato denuncian que no han sido convocados por las autoridades de CABA en los cuatro meses que llevan de protestas.

Por medio de un comunicado los metrodelegados manifestaron que “la lucha que estamos dando es en defensa de la vida y de nuestra salud, la de nuestras familias y la de todos los usuarios que utilizan el subte” y agregaron que “exigimos que se reduzca la semana laboral porque está demostrado que a menor exposición, menor riesgo de enfermarse”.

Qué es el asbesto, el elemento tóxico por el que reclaman los trabajadores del subte

BANER MTV 1
Paro de subtes
¿Qué líneas de subte se verán afectadas?

¿ Cuáles serían las líneas afectadas por el paro de subtes del viernes 22 de septiembre?

Las líneas que se verán afectadas y que dejarán de funcionar en las primeras horas de la noche, marcadas por el regreso laboral, serán: la A, B, C, D, E, H y Premetro.

La interrupción de las mismas, está supeditada a la respuesta de la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad de Buenos Aires, oficina ministerial debe decidir si recibirá a los representantes de la empresa para resolver el conflicto inminente.

La vocera de los metrodelegados, Andrea Salamini hizo hincapié en las graves consecuencias que el asbesto genera en el personal y reveló que “tres trabajadores han fallecido, 87 están afectados, seis tienen cáncer y 2150 empleados están bajo vigilancia médica”.

Paro de subtes
Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y el Premetro (AGTPSyP

La UBA proyecta un tranvía que reemplazaría a la postergada línea F de subte

Por su parte, desde el Concesionario de la Red de Subte de Buenos Aires criticaron el accionar de los empleados del sector y sostuvieron que “profundizan los inconvenientes para quienes necesitan movilizarse en la Ciudad”.

¿Cuándo fue el último paro de subtes realizado por los metrodelegados?

El último cese de actividades por parte de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y el Premetro (AGTPSyP) , había tenido lugar el 26 de julio ante la falta de respuestas a sus reclamos y, dos meses después, aún la negociación entre las partes no se ha llevado a cabo.

Noticia en desarrollo

PM CP