Argentina confirmó otras 607 muertes por coronavirus: es el tercer país con más fallecidos en la última semana

Sociedad
Lectura

Un día después de que se superaran los 4 millones de contagios desde el inicio de la pandemia, el Gobierno confirmó 29.757 nuevos casos y otras 607 muertes por

coronavirus en la Argentina.

Los datos de fallecimientos resultan preocupantes ya que vienen en alza. En la última semana -entre el jueves 3 y este miércoles- se reportaron 3.957; es decir, 565 por día. Es el mayor promedio de casos fatales registrado por el país a causa de la covid-19 y en lo que va de junio creció un 9%.

Así, tomando los registros de los últimos 7 días, Argentina tiene la tercera tasa diaria más alta a nivel global. Sólo es superada por India y Brasil, que superan los 2.600 y los 1.600, respectivamente.

Con los datos de hoy, las muertes desde marzo del año pasado ascendieron a 83.272, por lo que el país se ubica 12° entre los que más víctimas fatales tuvieron como consecuencia de la pandemia. 

BANER MTV 1

Además, este miércoles se alcanzó un nuevo récord de ocupación de las terapias intensivas a nivel nacional: está en 79,3% por todas las patologías. En el AMBA está en 77,2%.

En Argentina se hicieron más de 14,8 millones de hisopados desde el inicio de la pandemia, con una alta tasa de positividad. Foto: Maxi Failla

En Argentina se hicieron más de 14,8 millones de hisopados desde el inicio de la pandemia, con una alta tasa de positividad. Foto: Maxi Failla

Según el reporte del Ministerio de Salud, actualmente hay 346.361 pacientes cursando la enfermedad con diagnóstico en el país, de los cuales 7.769 están internados en UTI. Una cifra que bajó por segundo día consecutivo (el lunes marcó un pico de 7.827), pero que se mantiene dentro de los niveles más altos en toda la pandemia.

Con estos datos, Argentina suma 4.038.528 contagios detectados y permanece como el noveno país con mayor cantidad de infectados desde el inicio de la crisis sanitaria.

Los casos del día

En las últimas 24 horas, las provincias cargaron al sistema nacional 109.496 testeos, con una tasa de positividad del 27,17%.

Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe fueron las provincias que más infectados reportaron en las últimas 24 horas. Entre las tres, informaron casi 6 de cada 10 nuevos contagios.

A continuación, el detalle de casos informado por cada una de las jurisdicciones: 

  • Buenos Aires 10.428
  • Ciudad de Buenos Aires 1.688
  • Catamarca 332
  • Chaco 881
  • Chubut 338
  • Corrientes 884
  • Córdoba 4.351
  • Entre Ríos 1.015
  • Formosa 581
  • Jujuy 323
  • La Pampa 400
  • La Rioja 188
  • Mendoza 772
  • Misiones 176
  • Neuquén 502
  • Río Negro 423
  • Salta 654
  • San Juan 710
  • San Luis 534
  • Santa Cruz 185
  • Santa Fe 2.733
  • Santiago del Estero 659
  • Tierra del Fuego 43
  • Tucumán 957

En cuanto a las muertes, las provincias que más casos reportaron en las últimas 24 horas fueron Buenos Aires (287), Santa Fe (64), Ciudad de Buenos Aires (54), Córdoba (39), Salta (25), Mendoza (23), Formosa (18) y Tucumán (15).

La segunda ola


Por el impacto del rebrote que comenzó después de Semana Santa, Argentina es hoy el tercer país con mayor cantidad de nuevos infectados en el mundo.

En los últimos 7 días -entre el martes 1° y el lunes 7 de junio-, el promedio por día fue de 27.376, una media que viene bajando por el efecto de las últimas restricciones. Sin embargo, es más que los casos reportados a diario en toda la Unión Europea.

CASOS
0.000.000
00.000
por millón de hab.
Xxxxx
MUERTES
00.000
0.000
por millón dehab.

Fuente: Johns Hopkins Chart: Flourish | Infografía: Clarín

Los dos países que superan esa tasa -y por mucho- son India y Brasil. En cuarto lugar se encuentra Colombia, seguida por Estados Unidos.

Al ver la incidencia respecto de la población, el país se encuentra quinto a nivel global, con 605 infectados diarios por millón de habitantes. Los cuatro que la superan (Seychelles, Uruguay, Maldivas y Baréin) tienen menos de 4 millones de habitantes, por lo que sus tasas se dispararon más ante el nuevo brote.

Los datos de nuevas muertes también son preocupantes y, en contrapartida, vienen en alza. Argentina es el cuarto país con más casos fatales por día con un promedio de 562 (tomando los datos de la última semana), lo que representa un nuevo récord. Sólo es superada por India y Brasil.

Las vacunas


Marcelo Figueiras, el presidente del laboratorio Richmond, confirmó que este jueves comenzará la producción en la Argentina de la vacuna Sputnik V. En esta primera etapa, se envasará el principio activo que se trajo el martes desde Rusia.

Continúa la vacunación contra el coronavirus en el Teatro San Martín. Foto Maxi Failla

Continúa la vacunación contra el coronavirus en el Teatro San Martín. Foto Maxi Failla

En un principio, el laboratorio argentino tendrá una producción de 500 mil dosis semanales, aunque el objetivo es que sean 5 millones por mes.

El mismo avión de Aerolíneas Argentinas trajo casi 500 mil vacunas rusas listas para aplicar, de las cuales 400 mil son del componente 2, el que se usa para completar el esquema de inmunización.

v 1.5

Muertes por coronavirus
en la Argentina

Tocá para explorar los datosTocá para explorar los datos



Fuente: Ministerio de Salud | Johns Hopkins Infografía: Clarín

Según el Monitor Público de Vacunación, el registro online que muestra en tiempo real el operativo de inmunización en todo el territorio argentino, hasta esta mañana fueron distribuidas en todo el país 17.895.790 vacunas y las aplicadas totalizan 15.012.734: 11.888.649 personas recibieron la primera dosis y 3.124.085 ambas.

DD