Habeas corpus para que no vaya a la cárcel la ex miss Argentina condenada por atropellar y matar a un inspector de tránsito

Sociedad
Lectura

En un intento por ganar tiempo, la defensa de la ex Miss Argentina Rocío Santa Cruz presentó un recurso de habeas corpus para evitar que la Justicia ordene su detención inmediata

para que empiece a cumplir la condena de tres años de prisión efectiva que le impusieron por haber chocado y matado con su auto a un inspector de tránsito de Posadas.

La semana pasada el Superior Tribunal de Justicia de Misiones rechazó un recurso extraordinario de revisión de la sentencia y la fiscal Correccional y de Menores María Laura Álvarez pidió al juez de Instrucción Juan Manuel Monte que ordenara la detención y alojamiento de Santa Cruz en una dependencia penitenciaria.

El juez decidió esperar la llegada del expediente para resolver el pedido de la fiscal, pero apenas unas horas después los abogados de la ex modelo y actual empleada de la AFIP, presentaron un habeas corpus preventivo. Argumentaron que recurrirán el fallo a la Corte Suprema de Justicia de la Nación y por ende la condena todavía no estaba firme.

La defensa de Rocío Santa Cruz anticipó que recurrirán a la Corte Suprema de la Nación. Foto: El Territorio

La defensa de Rocío Santa Cruz anticipó que recurrirán a la Corte Suprema de la Nación. Foto: El Territorio

BANER MTV 1

Fuentes judiciales explicaron que el rechazo del recurso interpuesto ante el Superior Tribunal de Justicia alcanza para que un magistrado disponga la detención a fin de que un condenado comience a cumplir con la pena impuesta por un delito.

A fines de enero de 2016, Santa Cruz volvía de una despedida de soltera en su automóvil e impactó contra la parte trasera de una moto que conducía el inspector de Tránsito Ramón “Topo” Cabrera, quien falleció a causa del impacto. La joven no detuvo la marcha de su auto y lo ocultó en el garage.

Un taxista que vio el choque la siguió y aportó la información para que a media mañana la Policía la encontrara. Cerca del mediodía se constató que todavía tenía vestigios de alcohol en sangre, por encima del límite establecido por la Ley de Tránsito.

En el juicio oral y público que se realizó en noviembre de 2018, la ex modelo fue sentenciada a cuatro años de prisión, pero en un tramite exprés el Superior Tribunal de Justicia ordenó rever el monto de la pena porque consideró que no se pudo probar el exceso de velocidad. Los ministros del Superior Tribunal se aferraron del margen de error de la pericia para anular el fallo.

En un segundo juicio oral, Santa Cruz volvió a ser hallada culpable, pero el juez le bajó la pena a tres años de prisión efectiva. Para ese entonces, la mujer ya había pasado 155 días en un calabozo de la Alcaidía de Mujeres de Posadas porque había violado las condiciones que le había impuesto un magistrado al otorgarle la libertad mientras la sentencia era revisada.

Es que en diciembre de 2018, apenas un mes después de ser condenada, Rocío Santa Cruz y su pareja salieron del país por un paso clandestino, en Formosa, y en Asunción del Paraguay abordaron un avión rumbo a Perú. En pleno vuelo fueron reconocidos por funcionarios judiciales, que incluso le sacaron una fotografía.

Santa Cruz retornó inmediatamente al país y negó el viaje clandestino, pero las pericias sobre su celular probaron su estadía en Asunción y Lima. Además, Migraciones de Paraguay y la linea aérea confirmaron su presencia en el vuelo. A raíz de ello, la ex modelo enfrenta una segunda causa judicial.

Ese viaje hizo que el juez Correccional y de Menores César Jiménez dispusiera la detención de Santa Cruz por violar las condiciones que le había impuesto para dejarla en libertad. La defensa logró sacarla de la cárcel después de presentar varios recursos de habeas corpus ante diferentes jueces.

Misiones. Corresponsalía.

DD