Coronavirus en Córdoba: aislaron a 60 personas en Dean Funes por posibles contagios de la variante Delta

Sociedad
Lectura

En Dean Funes, Córdoba, 60 personas fueron aisladas por sospechas por posibles contagios de la variante Delta del coronavirus, luego de confirmarse cuatro positivos.

Los nuevos infectados son una médica que trabaja en el hospital Romagosa de dicha localidad y tres miembros de su familia. La investigación epidemiológica aún no detectó un nexo con un viajero que haya traído el virus a Córdoba.

Por esto se desplegó este miércoles un intenso operativo de rastreo de contactos, de testeo y de aislamiento preventivo, con una delegación del Ministerio de Salud provincial encabezada por la jefa de Epidemiología, Laura López. Los nexos de los nuevos casos se encuentra en estudio.

Más temprano, en la ciudad de Buenos Aires se detectaron cinco contagios con la variante Delta en pacientes que no habían viajado al exterior ni tuvieron contacto con turistas que hayan regresado al país. Por ese motivo se estudia si ya hay circulación comunitaria de esa mutación del virus.

En Córdoba, López confió que hasta el momento ninguno de los testeos realizados a los contactos de los casos se confirmó y se mantiene el brote como “intrafamiliar”.

BANER MTV 1

La médica es la tercera persona en su núcleo familiar contagiada.

“Lo definimos como caso probable de Delta, porque restan aún los resultados del Instituto Malbrán o del Inta confirmatorios. Los consideramos como Delta porque el PCR y la secuenciación del Laboratorio Central lo detectaron de este modo, al igual que con el caso del viajero que regresó de Perú”, confió López a La Voz.

“Se tratará como Delta hasta que se demuestre lo contrario”, sentenció. El objetivo, según López, es contener este “brote intrafamiliar” y determinar cuál es su nexo, para también aislar, testear y evitar la propagación por otro árbol de contagios.

En conferencia de prensa, el intendente de Deán Funes, Raúl Figueroa, confirmó los casos y pidió a la población extremar los cuidados y colaborar con el operativo sanitario.

“Estamos a la búsqueda del nexo principal, el viajero, que puede ser un viajero de Buenos Aires”, dijo, en ese lugar, López.

En la misma línea, el secretario de Salud del municipio, Javier Ocanto, expresó que en estos momentos la prioridad es completar la “búsqueda de trazabilidad de los posibles casos de Delta” y pidió a la población que no oculte sus contactos para poder aislar y testear y controlar el brote.

La variante Delta está asociada a una mayor transmisibilidad y mayor tasa de ataque secundario. "Un análisis basado en proporciones calculadas sobre los datos globales reportados a GISAID, estimo que el número reproductivo efectivo para la variante Delta es 55% mayor que para la variante Alpha" (detectada originalmente en el Reino Unido), detalla un reporte del Proyecto País.

DD