Vacuna Covid Corrientes: paso a paso, cómo inscribirse para conseguir turno

Sociedad
Lectura

En la provincia de Corrientes se accede a los turnos para recibir la vacuna contra el Covid-19 a través del sitio oficial, para lo cual se deben seguir una serie de

pasos sencillos para completar el registro y quedar empadronado para recibir la inmunización en los centros dispuestos en territorio correntino.

Dentro de la web oficial de la provincia de Corrientes está habilitada la inscripción tanto en los adultos mayores de 18 años como los menores de entre 12 y 17, en cumplimiento del esquema previsto por el Consejo Federal de Salud (CoFeSa).

Cuando comenzó la campaña de vacunación contra el coronavirus en todo el territorio nacional, el 28 de diciembre de 2020, en Corrientes se habilitó la inscripción en el sitio de la gobernación provincial, en las diferentes etapas previstas para los distintos rangos etarios.

La vacunación para los menores de entre 12 y 17 años está en marcha en Corrientes.

La vacunación para los menores de entre 12 y 17 años está en marcha en Corrientes.

BANER MTV 1

Así, se fueron atendiendo las necesidades de inmunizar primero a los ancianos más longevos, dado que en el comienzo de la pandemia fueron los más afectados, y desde entonces se fijó una progresión en orden decreciente en edad para llegar a la etapa de vacunación a los adolescentes de entre 12 y 17 años con enfermedades preexistentes.

Vacuna Covid Corrientes: formulario de inscripción

En el sitio oficial se accede una plataforma creada para la campaña de vacunación contra el coronavirus, en donde se puede realizar la inscripción y el seguimiento de los turnos otorgados, además de contar con información referida a la pandemia.

Al iniciar el proceso de inscripción, el sistema advierte que la información cargada por el interesado tiene carácter de “declaración jurada”, por lo que se obliga a la veracidad y exactitud de los datos aportados, para evitar de ese modo problemas legales en el futuro.

Se tiene que suministrar la data personal del inscripto y la información requerida sobre patologías o condiciones preexistentes. Se aclara en el sitio que los turnos se irán asignando siempre de acuerdo a la disponibilidad de las vacunas.

La portada de acceso al sitio de la vacunación contra el coronavirus en Corrientes.

La portada de acceso al sitio de la vacunación contra el coronavirus en Corrientes.

Al completar el registro, el sistema generará un código de inscripción, el que deberá ser usado para consultar en el mismo sitio web si el turno fue otorgado.

Con el mismo código se tiene que gestionar el turno para recibir la segunda dosis, que también debe tramitarse porque al ser “pública, gratuita y optativa” la campaña provincial, se le brinda al ciudadano la opción de completar el esquema de inmunización.

Quienes hayan extraviado el código de inscripción, deben llamar al teléfono 0800-444-0978 para tramitar la recuperación.

El formulario en el que deben inscribirse los interesados en recibir la vacuna en Corrientes.

El formulario en el que deben inscribirse los interesados en recibir la vacuna en Corrientes.

En las recomendaciones, se advierte que no deberán concurrir al vacunatorio, aun con turno asignado, “quienes tengan síntomas sospechosos de Covid-19” como tampoco quien haya sido “contacto estrecho de un caso confirmado”, ya que en ese caso se debe “respetar el aislamiento preventivo de 14 días”.

Vacuna Covid Corrientes: ¿Qué pasa si cancelo el turno?

En el caso de que se perdiera el turno, hay que ingresar nuevamente al sitio oficial y en la opción “Perdí mi turno” se podrá cancelar el anterior y aguardar por la reasignación de uno nuevo.

Se debe tener en cuenta que aquellos que están contagiados de Covid-19 no deben recibir la vacuna aun si el sistema les proporcionó el turno correspondiente, lo cual debe ser informado en forma inmediata a las autoridades de Salud locales.

Corrientes también pide registro para planificar la segunda dosis de la vacuna contra el Covid-19.

Corrientes también pide registro para planificar la segunda dosis de la vacuna contra el Covid-19.

Además, se debe dejar un intervalo de dos semanas entre el suministro de la vacuna contra la gripe y el suero de inmunización contra el coronavirus.

Vacuna Covid: ¿Se puede tomar alcohol después de recibir la vacuna?

No hay pruebas de que tomar una o dos copas reduzca la eficacia de las vacunas actuales contra el Covid-19. Algunos estudios han descubierto incluso que, a largo plazo, el consumo de pequeñas o moderadas cantidades de alcohol podría beneficiar al sistema inmunitario al reducir la inflamación.

El consumo excesivo de alcohol, especialmente a largo plazo, puede suprimir el sistema inmunitario e interferir en la respuesta a la vacuna, dicen los expertos. Dado que el organismo puede tardar semanas en generar niveles protectores de anticuerpos contra el nuevo coronavirus, cualquier cosa que interfiera en la respuesta inmunitaria sería motivo de preocupación.

El consumo moderado de alcohol se define generalmente como no más de dos bebidas al día para los hombres y un máximo de una bebida al día para las mujeres, mientras que el consumo excesivo se define como cuatro o más bebidas por día para los hombres y tres o más bebidas para las mujeres.

Hay que tener en cuenta que se considera bebida "estándar" una copa de unos 150 ml de vino, 44 ml de licores destilados o 355 ml de cerveza.