Móvil o móbil: ¿Cómo se escribe correctamente?

Sociedad
Lectura

A veces cuesta distinguirlas. La b y la v representan un único fonema, el b (bilabial sonoro), según explica Fundéu. Sin embargo, en la Argentina, muchas veces nos esforzamos por distinguir

la v, con un sonido labiodental. O traducirlo en algún código, como "v de vacante" o "b de bueno", para evitar las dudas.

En algunas palabras, como vaso y baso (del verbo basar), por suerte, el contexto dejará pocas dudas. En el caso que vamos a describir ahora, también puede haber confusiones, pero la diferencia es que una de las dos palabras no existe en el castellano. Móvil o móbil: ¿cómo se escribe correctamente?

Móvil o móbil: ¿cómo se escribe correctamente?

Como dijimos, aquí no hay muchas vueltas, porque móbil es una palabra que, directamente, no figura en el Diccionario de la Real Academia Española (RAE). Entonces, ¿cuál es el origen de esta confusión?

Posiblemente, sea un efecto de la globalización y del uso intensivo de teléfonos móviles (aunque en la Argentina los llamamos "celulares").

BANER MTV 1
Móbil es una palabra que, directamente, no figura en el Diccionario de la Real Academia Española (RAE). Foto: DPA.

Móbil es una palabra que, directamente, no figura en el Diccionario de la Real Academia Española (RAE). Foto: DPA.

Lo cierto es que móvil proviene del latín mobilis y la RAE detalla que contiene diferentes acepciones según cómo se la utilice, ya que puede aplicarse tanto como adjetivo o como nombre masculino. Así la lista completa de significados que detalla la RAE es la siguiente:

  1. Que puede moverse o que se mueve por sí mismo (por ejemplo, unidad móvil).
  2. Que no tiene estabilidad o permanencia.
  3. Aquello que mueve de manera material o moral algo (el móvil de un crimen).
  4. Escultura articulada cuyas partes pueden ser movibles.
  5. Teléfono móvil.
  6. Número que se asigna a cada teléfono móvil.
  7. En física, cuerpo en movimiento.

En España, al celular le dicen teléfono móvil. En ese país también identifica al número que corresponde a cada teléfono (por ejemplo, allá dirían "apunta mi móvil en la agenda").

En cambio, como ya dijimos, la palabra móbil no aparece, ni está admitida por la Real Academia Española, por lo tanto al escribirla con b se estaría incurriendo en un error ortográfico muy común.

Si bien es una confusión muy común, no hay que olvidar que móvil se escribe con v.

Si bien es una confusión muy común, no hay que olvidar que móvil se escribe con v.

Otra confusión, infrecuente en nuestro país pero posible en la Península Ibérica, puede tener su origen en el catalán, idioma donde mòbil tiene un significado similar al del castellano. En cuanto a teléfonos se refiere, también: telèfon mòbil.

Si vamos al inglés, el idioma emblema de la globalización, encontramos mobile, con un significado muy similar al móvil. En efecto, al celular, en los países angloparlantes le dicen mobile phone, aunque también se acepta cell phone.