Coronavirus en Argentina: confirman 2.979 nuevos casos y otras 135 muertes en las últimas 24 horas

Sociedad
Lectura

Horas después de que se confirmara la primera víctima fatal de la variante Delta en el país, el Gobierno actualizó las cifras de la pandemia en la

Argentina. En las últimas 24 horas se confirmaron 2.979 nuevos casos y otras 135 muertes por coronavirus.

Tal como había sucedido el domingo pasado, la cifra de contagios de hoy marca un nuevo piso desde el inicio de la segunda ola. Hay que remontarse al verano para encontrar una cantidad más baja (2.922, el domingo 7 de marzo).

Desde el inicio de la crisis sanitaria, el país suma 5.133.831 infecciones detectadas y 110.352 fallecidos.

Los datos salen del parte sanitario publicado esta tarde por el Ministerio de Salud, en base a la información aportada por las provincias.

BANER MTV 1
Continúan los testeos para detectar nuevos casos de coronavirus en la Argentina. Fotos Emmanuel Fernández

Continúan los testeos para detectar nuevos casos de coronavirus en la Argentina. Fotos Emmanuel Fernández

Según el reporte oficial, actualmente hay 209.459 pacientes cursando la enfermedad con diagnóstico en el país, de los cuales 3.298 están en terapia intensiva. La ocupación de camas críticas por todas las patologías es del 47.8% a nivel nacional y del 46.8% en el AMBA.

A pesar de la desaceleración que se registró en las últimas semanas, Argentina se mantiene como el país con mayor cantidad de infectados detectados en toda la pandemia y el 12° con más víctimas fatales, según datos del sitio Worldometers.

Al analizar las cifras de los 7 días previos al parte de hoy, el promedio diario de nuevos contagios fue de 7.134. Esto representa una baja del 48% en el último mes (13.742, el 21 de julio). En el pico de la segunda ola -registrado en mayo- había llegado a 33.171, el cuádruple.

La media de muertes informadas por día ahora es de 183 -también con datos del 15 al 21 de agosto-, lejos del récord de 603 registrado el 11 de junio.

CASOS
0.000.000
00.000
por millón de hab.
Xxxxx
MUERTES
00.000
0.000
por millón dehab.

Fuente: Johns Hopkins Chart: Flourish | Infografía: Clarín

Los casos del día


La carga de testeos al sistema nacional en las últimas 24 horas fue baja (46.875) y la tasa de positividad del día fue del 6,3%. Esta variable se mantiene desde hace 11 días dentro de los parámetros recomendados por la OMS.

El detalle de las nuevas infecciones reportadas por las provincias es el siguiente:

  • Buenos Aires 681
  • CABA 337
  • Catamarca 56
  • Chaco 117
  • Chubut 25
  • Corrientes 1
  • Córdoba 362
  • Entre Ríos 102
  • Formosa 107
  • Jujuy 68
  • La Pampa 67
  • La Rioja 39
  • Mendoza 75
  • Misiones 121
  • Neuquén 79
  • Río Negro 52
  • Salta 62
  • San Juan 69
  • San Luis 90
  • Santa Cruz 9
  • Santa Fe 186
  • Santiago del Estero 195
  • Tierra del Fuego 17
  • Tucumán 62

Casi la mitad de las muertes informadas este domingo corresponden a Buenos Aires (65); mientras que Córdoba (15), Mendoza (14), La Rioja (8) y Santa (7) fueron las otras provincias que más fallecidos reportaron. La Ciudad de Buenos Aires notificó sólo un caso fatal.

Las vacunas


Este domingo a la madrugada llegaron al país 400 mil vacunas de AstraZeneca donadas por España a través del mecanismo Covax. Según se informó, serán utilizadas como segundas dosis para completar los esquemas de quienes ya recibieron la primera.

El cargamento forma parte de un total de 7,5 millones de dosis de vacunas que el Gobierno español se comprometió a donar a países iberoamericanos, entre los que se cuenta la Argentina. Llegan a través del mecanismo COVAX.

Además el Ministerio de Salud informó que por la noche saldrá hacia Rusia un nuevo vuelo a buscar un lote de Sputnik V. Aún no se precisó cuántas dosis serán, ni de qué componente.

Hasta esta mañana, se habían distribuido a las provincias 43.497.434 dosis, de las cuales quedan por aplicar 4,5 millones.

Un total de 27.190.311 personas recibió al menos una vacuna. Esto representa el 59,36% de la población, sobre los 45.808.747 habitantes estimados por el INDEC este año.

Dentro del total de vacunados, se incluye a 11.792.906 personas que recibieron también la segunda dosis con la que se completa el esquema de inmunización. Es decir, el 25,74% de la población.

DD