Tierra del Fuego: un aventurero desapareció en uno de los lugares más inhóspitos del planeta

Sociedad
Lectura

La desaparición de un aventurero fueguino que hace dos semanas inició una expedición en solitario por Península Mitre, en el sureste de Tierra del Fuego, preocupa a las autoridades locales. Desde hace varios días

que es buscado por decenas de brigadistas y por miembros de la Armada.  

Se trata de Elio Rubén Torres, un abogado de 42 años, residente de Río Grande, que el 16 de julio decidió iniciar una travesía a pie por el lugar considerado como "uno de los más inhóspitos del mundo". Por sus características desérticas y por su geografía y naturaleza hostil, sobre todo en esta época del año.

Desde el jueves 20, es decir cuatro días después de su partida, se perdió todo tipo de contacto. 

Elio Rubén Torres desapareció el jueves 20 en Tierra del Fuego.
Elio Rubén Torres desapareció el jueves 20 en Tierra del Fuego.

Según se informó, partió desde la estancia María Luisa, sobre la costa atlántica de la isla, con la idea de recorrer a pie todo el contorno sureste de la provincia y llegar hasta estancia Moat, unos 100 kilómetros al sur de Ushuaia.

Según los especialistas, el trayecto elegido -unos 400 kilómetros- es de suma complejidad técnica. Sobre todo por la condición climática de la zona, caracterizadas por el hielo y la nieve en invierno.

BANER MTV 1

Torres lleva consigo un intercomunicador satelital (del tipo Inreach) que le permite enviar mensajes predeterminados o mails desde cualquier lugar, sin necesidad de contar con señal telefónica. El aparato además indica la posición georreferenciada cada vez que se lo enciende.

Su último punto de localización data del jueves 20. Luego, no se supo más: el aparato no volvió a prenderse.

Denuncian "búsqueda de paradero"

La falta de comunicación del abogado, hizo que su familia denuncie la "búsqueda de paradero", y el posterior despliegue de brigadistas. Primero de la Policía de Tierra del Fuego y luego de la Armada por distintos puntos de la península. 

Elio Rubén Torres es buscado desde hace más de 10 días en Tierra del Fuego.
Elio Rubén Torres es buscado desde hace más de 10 días en Tierra del Fuego.

Pero, a pesar del gran esfuerzo y del fuerte operativo de búsqueda, hasta el momento, no hubo resultado positivo y su paradero se transformó en un verdadero enigma.

Adriana Chapperón, ministra de Gobierno de la provincia, se reunió durante el fin de semana con representantes de distintas instituciones y tras el encuentro informó que "este domingo, un equipo de cuatro personas fue trasladado vía aérea hacía el sector de Bahía Tethis, último punto de contacto de Torres, para continuar con el rastrillaje a pie en ese sector".

Elio Rubén Torres es abogado y tiene 42 años. Desapareció el jueves 20 en Tierra del Fuego.
Elio Rubén Torres es abogado y tiene 42 años. Desapareció el jueves 20 en Tierra del Fuego.

Y agregó: "El vuelo para apostar al personal permitió además realizar diversos avistajes por la zona, como así también por los montes negros y nuevamente por el turbal que abarca desde Rancho de Lata hasta Puerto Español, lo cual complementó los vuelos que ya se habían realizado el miércoles pasado", informó la funcionaria desde prensa de la gobernación.

"Según el relato de las personas que estuvieron allí, las condiciones tanto del terreno como del clima fueron adversas, y no se encontraron indicios de que Elio haya pasado por el lugar", sumó Chapperón.

De la logística del operativo participan, además, integrantes de Defensa Civil de la provincia y de la ciudad de Ushuaia; Gendarmería Nacional; la Comisión de Auxilio; el Club Andino Ushuaia; la Asociación de Guías de Montaña de la ciudad y asesores expertos en Península Mitre.

En tanto, personal de la Infantería de Marina inició este domingo un recorrido a pie desde Estancia Moat, el lugar donde debía finalizar el recorrido del abogado (unos 100 kilómetros al sur de Ushuaia) hasta Cabo San Pío, en dirección norte.

La funcionaria provincial informó que "la Armada también dispondrá de una embarcación con 35 tripulantes y 20 hombres, que estaría arribando a Bahía Buen Suceso este martes por la madrugada. Esto, si las condiciones climáticas lo permiten, para luego comenzar el rastrillaje con un equipo hacia el norte y otro para el lado sur de la Península", adelantó.

Sus conocidos creen que "no se perdió"

Por su parte, allegados al abogado buscado consideran que el hombre de 42 años "no está perdido" sino que "probablemente exista un problema de incomunicación, por agotamiento de las baterías del intercomunicador satelital o por otro motivo".

"Se trata de un hombre entrenado que ya hizo otra travesía similar en solitario, que conoce el lugar y que todavía se encuentra dentro de los tiempos lógicos para concluir el trayecto en época invernal. Para nosotros, simplemente perdió contacto, pero nunca activó el botón de emergencia ni hay otro indicio de que le haya pasado algo", insistieron los voceros consultados.

Con información de Télam

D.D.​

Mirá también

Se negó a declarar el comisario mayor de la Bonaerense detenido por la desaparición de Lucas Escalante

Hallan un cadáver calcinado enterrado en una casa de Mar del Plata y hay un detenido: "El cuerpo estaba irreconocible"

Encontraron los restos de Iara Nardelli, la chica de 16 años que había desaparecido en Mar del Plata hace 20 días