Los tests genéticos que se pagan en dólares y cada vez se hacen más embarazadas

Sociedad
Lectura

En este escenario, Sofía Juárez, médica genetista, le cuenta a Clarín que esta semana nació una bebita con trisomía 21, síndrome de Down. Su mamá de 37 años se había hecho

el análisis de ADN fetal en sangre materna y el resultado había sido positivo. Pero la paciente decidió no realizar una punción y, en su lugar, se le hicieron seguimientos ecográficos y un ecocardiograma durante el embarazo. “Ella optó por hacerse el ADN fetal en sangre materna para no estar pensando en el diagnóstico y poder concentrarse en su hija, disfrutando del parto”, ilustra.