García Cuerva cuestionó los cánticos políticos en iglesias: "No es bueno usar la misa para dividir"

Sociedad
Lectura

La ley de Bases ha llevado la grieta política a uno de sus momentos más álgidos, y el arzobispo de Buenos Aires, monseñor Jorge Ignacio García Cuerva, cuestionó este domingo que

los cánticos de opositores al gobierno de Javier Milei hagan de las iglesias un ámbito de choque político. "No es bueno usar la misa para dividir, para fragmentar, para partidizar", indicó el prelado.

"La eucaristía es algo sagrado, por eso la misa es algo sagrado", remarcó García Cuerva, reiterando que las ceremonias religiosas deben ser un momento de unión, y que #no pueden ser usadas para dividir". Esas manifestaciones de García Cuerva fueron este domingo, cuando encabezaba una misa en la parroquia San Ildefonso, en el barrio de Palermo.

Milei y García Cuerva

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

García Cuerva insistió en que la misa "está en las entrañas más profundas de la fe de nuestro pueblo" y que es lo que permite alimentar a los creyentes de "fraternidad, de unidad y de paz".

BANER MTV 1

"Por eso no está bueno usar la misa para dividir, para fragmentar, para partidizar. No está bueno usar la misa para que terminemos separados como hermanos", expresó sobre la situación que tuvo lugar durante una ceremonia en homenaje del sacerdote Mauricio Silvia, desaparecido en la última dictadura militar.

Luego, agregó: "Tampoco está bueno contar con la buena fe de quienes participan de la eucaristía o de los sacerdotes a los que se invita a presidirla para que después pase lo que ha pasado en estos días como le ha pasado ayer a Monseñor Carraca".

El obispo Carrara pidió "humildes disculpas" por una misa en la que cantaron "la Patria no se vende"

"La misa es algo sagrado, nos ayuda a unirnos, hacernos humanos, para alimentarnos y ser testigos del reino en las calles", reiteró.

Las declaraciones de García Cuerva se produjeron luego de que se viralizaran imágenes de la parroquia Inmaculado Corazón de María del barrio porteño de Constitución, donde los presentes coreaban "La Patria n se vende" y otros cantos contra el Gobierno libertario.

Cantaron "la Patria no se vende" en una misa

El vicepresidente de Cáritas, el obispo Gustavo Carrara, le pidió "humildemente disculpas al que pudiera sentirse ofendido" por los cánticos contra las políticas del gobierno del presidente Javier Milei que se escucharon durante una misa celebrada en una parroquia del barrio porteño de Constitución.

Con el cántico “No se vende, la Patria no se vende" contra el Gobierno de Javier Milei, el homenaje a un sacerdote desaparecido en la dictadura en la Parroquia Inmaculado Corazón, se hizo rápidamente viral en las redes sociales y causó todo tipo de comentarios, tanto a favor como en contra.

"Como celebrante principal asumo la responsabilidad, y pido humildemente disculpas al que pudiera sentirse ofendido por el mismo", expresó Carrara en un comunicado sobre lo que ocurrió en el homenaje al padre Mauricio Silva, quien fue detenido y desaparecido el 14 de junio de 1977.

En el video filmado durante la misma, junto a dirigentes gremiales, religiosos y fieles, se lo ve a Carrara entonando a viva voz el cántico que es utilizado por la oposición a la Administración Libertaria.

"Antes de la bendición final, fui sorprendido por una señora que empezó a cantar 'la patria no se vende', muchos de los presentes en el templo continuaron el canto por un minuto. Interrumpí, hice la oración y di la bendición y el saludo final", aclaró el obispo.

AS.