Una guitarra eléctrica que rompió Kurt Cobain se vendió casi en 600.000 dólares

Espectaculos
Lectura

Una guitarra eléctrica destrozada por Kurt Cobain, famoso y fallecido líder de Nirvana, se vendió este fin de semana en una subasta en Nueva York por casi 600.000 dólares, multiplicando por

diez el precio base con el que se inició la venta, de acuerdo a lo que informaron en la casa de remates de los Estados Unidos.

Cobain, que se suicidó a los 27 años, destrozó esta guitarra de la marca Fender Stratocaster, una de las muchas que supo hacer añicos en sus recitales, a principios de los '90, cuando la banda estaba a pleno con el icónico álbum Nevermind.  De acuerdo con la casa Julien's, que vendió un millar de artículos históricos musicales entre el viernes y el domingo en el Hard Rock Café, "la guitarra está inservible".

El instrumento, dijeron, se encuentra restaurado pero "no sirve ni para hacer un #Mi menor". No obstante eso, el remate partió de una estimación de entre 60.000 y 80.000 dólares y se disparó hasta exactos 596.900 después de una treintena de ofertas y lances, según señaló la empresa a través de comunicado.

Cobain en un show de Nirvana, realizado en 1993, un año antes de su muerte. Foto AP
Cobain en un show de Nirvana, realizado en 1993, un año antes de su muerte. Foto AP

La guitarra está firmada por Kurt Cobain y sus compañeros de banda, Krist Novoselic y Dave Grohl, e incluye una dedicatoria para su amigo Mark Lanegan, de los Screaming Trees, a quien le regalaron el instrumento a finales de 1992, durante la gira de Nevermind.

El alto precio alcanzado por el instrumento parece nada frente a los 6 millones que recaudó en 2020 otra guitarra de Cobain, la Martin D-18E de 1969 que usó en el inolvidable concierto de MTV "Unplugged", poco antes de su muerte. Esa guitarra tiene el récord de la más cara jamás subastada.

BANER MTV 1

Hace exactamente un año también se había puesto a la venta -pero sana- otra viola de Cobain: se promocionó como "una de las guitarras más icónicas del grunge". La operatoria se realizó en Nueva York por una cifra millonaria: cuatro millones y medio de dólares.

La guitarra azul Fender Mustang, subastada el año pasado por cuatro millones y medio de dólares. AFP
La guitarra azul Fender Mustang, subastada el año pasado por cuatro millones y medio de dólares. AFP

Se trató de la Fender Mustang con la que el cantante había grabado el video del hit Smells Like Teen Spirit, clásico que a principios de la década del '90 catapultó al discoNevermind y a la banda a lo más alto del rock.

Esta mítica guitarra era propiedad de Jim Irsay (dueño del equipo de fútbol americano Colts, de Indianápolis), y parte de lo recaudado sirvió para financiar una campaña de salud mental.

Tanto Irsay como su hija, Kalen Jackson, dijeron que la familia de Cobain apoyó la decisión y puso a disposición otros objetos del cantautor estadounidense en el bloque de la subasta.

Tras aquella subasta, los Irsay anunciaron que aportarían la (para nada despreciable) suma de 16 millones de dólares a la iniciativa de salud mental.

Las guitarras más caras del mundo

El ránking de guitarras emblemáticas subastadas lo encabeza la acústica que utilizó Cobain junto a Nirvana en el recordado MTV.

Esa viola de Cobain superó, en dólares gastados (seis millones), a la Stratocaster de David Gilmour (guitarrista de Pink Floyd) y a la de Jimy Hendrix. También -y no es un dato menor- a la Gibson J-160E deJohn Lennon, quienes encabezan las subastas de guitarras más caras de la historia.

Mirá también

Las primeras imágenes de "Diciembre 2001", la serie que contará una de las peores crisis argentinas

Cómo será el programa de streaming que conducirán cuatro ex Gran hermano