Santiago Pérez Pons un economista en la legislatura chaqueña, sin dudas se abre un nuevo ciclo estratégico

Chaco
Lectura

Ya tuvo escaramuzas en el recinto, blandió la espada con solo cinco meses en la banca, revoleó el poncho y presentó batalla, el éxito no es un hecho fortuito, es fruto del conocimiento, del trabajo y la construcción política.

Por Cristina Rodríguez| Propietario del trazo fino de los números, cuadro técnico que hasta hace meses administró la provincia del Chaco con resultados que

Ya tuvo escaramuzas en el recinto, blandió la espada con solo cinco meses en la banca, revoleó el poncho y presentó batalla, el éxito no es un hecho fortuito, es fruto del conocimiento, del trabajo y la construcción política.

Por Cristina Rodríguez| Propietario del trazo fino de los números, cuadro técnico que hasta hace meses administró la provincia del Chaco con resultados que

lograron derrumbar paradigmas en la gestión, la puntillosa asignación de recursos a cada sector logró construir 1.500 Km de rutas en toda la geografía interna de la provincia, nunca se atrasó en los pagos de sueldos y asignaciones de los trabajadores del estado, policías, docentes y personal de salud, atravesó todas las

Para ver el video pincha en la imagen

BANER MTV 1

crisis, pandemia, sequía y las movidas políticas de un gabinete que se manejó de una manera peculiar y heterogenia, trabajó con un gobernador que ejecutó un sistema radial de gobierno y tuvo sus declives (siendo delicada en la crítica) con respecto al gabinete que eligió Jorge Capitanich para llevar adelante la gestión, Santiago no solo administró la economía de la provincia sino que además superó la crisis del transporte en la ciudad capital, modernizó las unidades comprando colectivos de última tecnología, refrigeración incorporada para una provincia con altas temperaturas la mayor parte del año, trabajó para equipar a las fuerza de seguridad provincial con los vehículos necesarios, equipados con tecnología operacional, ambulancias para salud pública para el traslado de los casos de urgencias, en fin, son solo algunos de sus logros para destacar, en el picado fino seguramente podremos conocer con más detalle su impronta de ejecución en una de las gestiones más exitosas que experimentó el Chaco en toda su historia y que lo llevó a ocupar una banca en la Legislatura, no es fácil pasar de una tarea ejecutiva (Ministro de Economía) a una legislativa, en su disciplina tiene por lejos el monopolio del debate con datos en mano y en conocimiento fruto de la experiencia, es el único diputado que cuestionó el manejo del ejecutivo provincial con discernimiento técnico dentro del recinto, sacó a la luz los errores de una gestión que solo lleva cinco meses pero que hasta acá dilapidó los recursos (ya gastó más del 50% del presupuesto anual asignado al Poder Ejecutivo) y descuidó la presencia del estado en los lugares más sensibles de la estructura, allí donde la comunidad padece el abandono y lo demostró con los datos en la mano, además para conocer la problemática de la comunidad está llevando a cabo reuniones, su ingreso a la política, si bien es reciente, tiene presencia en el territorio y puede escalar e instalarse a través de encuentros con el objeto de sumar la militancia a su capacidad técnica, conocer la problemática de los referentes y militantes, caminar los barrios y localidades del interior para ir preparando los ejes de la propuesta con el concursos de todos, es indudable que en el movimiento a comenzado un nuevo ciclo estratégico motivado en reconstruir la estructura de poder, si Santiago Pérez Pons logra unir a su conocimiento técnico el conocimiento de la militancia en territorio incorporando la experiencia de los cuadros, puede poner en marcha un nuevo proceso de construcción que perfeccione la dirección y metodología para conseguir la victoria, veremos cómo se desplaza, trabaja y organiza, para ver si rengo hay que verlo caminar decía Juan Perón.

Otras nptas que te pueden interesar, ´pincha en la imagen para leer: