Pedrini fundamentó la designación de Zalazar para presidir el Consejo de la Magistratura

Chaco
Lectura

El presidente del Interbloque de diputados del Frente Chaqueño, Juan Manuel Pedrini sostuvo que “la posición del diputado Peche, contraria a la designación de la ministra Gloria Zalazar como titular del Consejo de la Magistratura, es un acto de censura sin argumentos constitucionales”.

“Lo que la Constitución y la ley no prohíben, no lo puede prohibir el diputado Peche. La censura no es buena. Gloria Zalazar es una ex jueza que dejó todo por venir al Gabinete. Es una persona de gran valía y conocimiento que garantiza imparcialidad. Las personas valen por sí misma no por los cargos que circunstancialmente ocupen”, marcó el legislador.

“Reitero - dijo Pedrini- no hay limitación para que un ministro ejerza la presidencia del Consejo de la Magistratura. Si la hubiera, estaría en la Constitución y en la ley y no está en ninguna de ellas”.

“Gloria Zalazar es una abogada reconocida que no viene de la política precisamente. Ella hizo una carrera judicial, fue jueza de primera instancia, camarista; renunció a un lugar de privilegio en el Poder Judicial para hacerse cargo de la Seguridad y la Justicia en la provincia del Chaco”, subrayó el legislador y concluyó: “Reúne plenamente todos los requisitos para ser presidenta del Consejo de la Magistratura y va a garantizar que los jueces que sean designados tengan la idoneidad y la competencia necesaria para una mejor administración de justicia”.

El presidente del Interbloque de diputados del Frente Chaqueño, Juan Manuel Pedrini sostuvo que “la posición del diputado Peche, contraria a la designación de la ministra Gloria Zalazar como titular del Consejo de la Magistratura, es un acto de censura sin argumentos constitucionales”.

“Lo que la Constitución y la ley no prohíben, no lo puede prohibir el diputado Peche. La censura no es buena. Gloria Zalazar es una ex jueza que dejó todo por venir al Gabinete. Es una persona de gran valía y conocimiento que garantiza imparcialidad. Las personas valen por sí misma no por los cargos que circunstancialmente ocupen”, marcó el legislador.

“Reitero - dijo Pedrini- no hay limitación para que un ministro ejerza la presidencia del Consejo de la Magistratura. Si la hubiera, estaría en la Constitución y en la ley y no está en ninguna de ellas”.

“Gloria Zalazar es una abogada reconocida que no viene de la política precisamente. Ella hizo una carrera judicial, fue jueza de primera instancia, camarista; renunció a un lugar de privilegio en el Poder Judicial para hacerse cargo de la Seguridad y la Justicia en la provincia del Chaco”, subrayó el legislador y concluyó: “Reúne plenamente todos los requisitos para ser presidenta del Consejo de la Magistratura y va a garantizar que los jueces que sean designados tengan la idoneidad y la competencia necesaria para una mejor administración de justicia”.

BANER MTV 1