Circula un documento que compromete seriamente a Leandro Zdero en la Asociación Ilícita que condenó a prisión a Aída Ayala y otros

Chaco
Lectura

Cosas veredes, Sancho, que no crederes.

Por Julio Molisano|RDN| De comprobarse la veracidad de esta resolución estaríamos ante la presencia de la prueba que compromete seriamente al Gobernador del Chaco, Leandro

Cosas veredes, Sancho, que no crederes.

Por Julio Molisano|RDN| De comprobarse la veracidad de esta resolución estaríamos ante la presencia de la prueba que compromete seriamente al Gobernador del Chaco, Leandro

Zdero, alineado políticamente con la Libertad Avanza, en la sonada Causa PIMP que hace unos días condeno a prisión a la ex intendenta Aída Ayala y otros, este documento pone al descubierto a uno de los responsables, funcionarios firmantes de la Resolución que permitió se cometa ese delito que no fue juzgado

por la justicia provincial y sí investigado por el Fuero Federal, queda al descubierto el manejo de una corporación jurídico-político provincial que viene conspirando contra el pueblo del Chaco desde hace muchos años. La Resolución N°0796 del 18 de abril del 2015, Expediente N°9025/S/2015 en sus considerandos hace constar lo siguiente: “Que este gira lo actuado para el pedido de materiales N°1190/15 iniciado por la Subsecretaría de Servicios Públicos-Subsecretaría de Higiene Urbana-inherente a la Contratación de servicios para Retiro, Traslado y Disposición final de residuos sólidos no tradicionales, durante un periodo de ocho año años (8) años con opción a prorroga por la mitad de dicho periodo, por parte del Municipio, a partir del 16/04/15 (SIC) reproducimos textualmente el contenido de los considerandos de la mentada resolución que publicamos en la presente a los efectos que estimen correspondientes.

BANER MTV 1

La Justicia condenó a 3 años de prisión a Aída Ayala y Jacinto Sampayo por lavado de activos

Esta sentencia declaró culpables a ambos de favorecer a la empresa de recolección de residuos PIMP.SA durante su gestión al frente del municipio.

En la mañana de este viernes, el Tribunal Oral de Resistencia sentenció a la exintendente Aída Ayala a tres años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos y a Jacinto Sampayo condenado como coautor del delito de lavado de activo a la pena de tres años y seis meses de prisión. Se los declaró culpables de favorecer a la empresa de recolección de residuos PIMP SA durante su gestión en el municipio.

Luego de seis años del inicio de la causa Lavado II, el Tribunal Oral de Resistencia, integrado por los jueces Enrique Bosch, Juan Manuel Iglesias y Noemí Berros dictaminó como responsables a Ayala y a Sampayo por el lavado de 260 millones de pesos. Por su parte, el secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales, Jacinto Sampayo, fue catalogado como el ideólogo de todo el despliegue de la "organización ilícita que se apropió de recursos públicos para luego blanquearlos mediante diversas maniobras".

Asimismo, entre los demás imputados sobre la causa destaca la figura de Daniel Alejandro Fischer, quien fue condenado por seis años ya que según la Justicia fue acusado de conformar "una organización destinada a la obtención de beneficios económicos, a través de la implementación de mecanismos articulados para resultar adjudicatarios de determinadas prestaciones por parte de la Municipalidad de Resistencia, valiéndose para ello de la conformación de sociedades creadas a medida tanto para resultar beneficiados en las licitaciones, y al mismo tiempo para ocultar la identidad de los verdaderos dueños".

En el lugar, minutos antes de conocerse la sentencia, se hicieron presentes un grupo de jubilados municipales para apoyar a la exintendente y al secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales.

A su vez, la diputada Maida With que es hija de Aída llegó al recinto junto a amigos y familiares.

IMPUTACIONES:

Aída Ayala: condenada a 3 años de prisión condicional.

Jacinto Sampayo: pena de 3 años y 6 meses de prisión.

Daniel Alejandro Fisher: condenaron a 6 años y 6 meses de prisión.

Carlos Huidobro: condenaron a 5 años y 6 meses de prisión.

Pedro Alberto Martínez: condenaron a 5 años y 6 meses de prisión.  

Eulalio Alfredo Bouza: condena de 4 años de prisión.

Rolando Javier Acuña: condena de 3 años de prisión.

Luis Guillermo Escobar: condena de 3 años de prisión.

Natalia Soledad Martínez Guarino: absuelta.

Fátima Rigassio: absuelta.

Mónica Centurión: absuelta.

Patricia Vázquez: absuelta.

Diego Alberto Martínez Guarino: absuelto.

Víctor Enrique Baumwollspinner: absuelto.

Elsa Graciela Martínez: absuelta.

Cristian Adrián Zapata: absuelto.

Víctor Hugo Quiroz: absuelto.

La audiencia en la que se realizará la lectura de los fundamentos de la sentencia será el próximo 8 de Julio, a las 12.

La Resolución N°0796 del 18 de abril del 2015, Expediente N°9025/S/2015 esta efectivamente firmada por el actual gobernador del Chaco Leandro Zdero según el documento de la publicación, en ese entonces Jefe de Gabinete de la comuna capitalina, de comprobarse este documento debería estar dentro de la causa como uno de los responsables, pongo énfasis en “de comprobarse la veracidad del documento” que publicamos en la presente, solo la justicia puede verificar su real autenticidad. Por otra parte en el día de ayer, viernes 10 de mayo ardieron las redes con la circulación de la presente resolución, pasadas las 21:00 hs. llegó al WhatsAAp de la redacción la imagen de la Resolución con la rúbrica de Leando Zdero y otro, lo llamativo es que la aparición de este documento se produjo luego de la sentencia que lo tuvo a Zdero como “testigo” y no presunto autor en el desarrollo de la Causa Lavado II, por otro lado las sentencias tienen gusto a poco, son leves y en suspenso a tenor del delito que se les imputa, en la práctica zafaron del lavado de activos, no se les habría prohibido el ejercicio de ocupar cargos públicos según opinó un profesional del derecho que pidió no ser nombrado en la presente nota, de cualquier manera esta documentación puede abrir otras aristas y tomar otro rumbo, quedamos trabajando en la ampliación de todo este caso que conmocionó al arco político y a la comunidad chaqueña.