El libertario Leandro Zdero entre los escándalos de corrupción y la inoperancia que condena a que 7 de cada 10 chaqueños sean pobres

Chaco
Lectura

Por Julio Molisano|RDN|Ya van varios escándalos en los 5 meses que lleva de gestión Leandro Zdero, Gloria Romero lo apretó desembozadamente a

través de las Redes Sociales y con un temor visible el Gobernador del Chaco salió hacer declaraciones autoritarias ordenando a la justicia chaqueña que mantenga la prisión preventiva al Clan Sena, un hecho que claramente demuestra que Gloria Romero tiene información clasificada de los movimiento preelectorales de Zdero, puedo inferir que Gloria Romero tiene poder sobre el gobernador y lo ejerce públicamente, de seguro que algún fato raro subyace

en todo este entramado que instaló en la comunidad que una persona desaparecida fue víctima de homicidio o femicidio sin tener ninguna prueba concluyente y el hecho termino tan propagandizado que fue funcional a la campaña política del actual gobernador, pero además la madre de Cecilia mostró que la prosperidad no se puede esconder, lo hizo públicamente, de la misma manera que sin derramar una lágrima se puso al frente de la campaña política de JuntosXCambio que postulaba a Leandro Zdero, su candidato, como gobernador del Chaco representando al “cambio” y contra la “impunidad” de Capitanich, usando un hecho lamentable por cierto, que hasta acá se trata de un montaje mediático y las pruebas están a la vista. En esta línea de análisis Leandro Zdero transitó otro escándalo, el de los abogados de Gloria Romero peleándose por los cargos del ejecutivo y el ingreso a la justicia chaqueña, teniendo en cuenta que los abogados provienen de la Provincia de Corrientes y tendrían alineación política con el gobernador de esa provincia, todo muy básico para entender de donde habrían provenido recursos para el montaje de la operación y la “ayuda” innegable del inefable Gustavo que no puede negar sus relaciones carnales con el radicalismo que a juzgar por su actitud es al único que guarda lealtad, pero ese es otro tema que vamos a continuar tocando en próximas notas, ahora y por último tengo que concluir la presente con la Causa Lavado II y uno de sus protagonistas estelares, el Arquitecto Leandro Zdero, de nuevo está presente el gobernador, ex jefe de gabinete de la ex intendenta Aída Ayala que días atrás termino condenada a prisión por el negociado de la empresa PIMP, Zdero firmó todo, no puede alegar ignorancia ni desconocimiento de un acto ilícito que defraudó los dineros de la comuna capitalina, Sabadini confirmó que el gobernador Zdero y su actual ministro son investigados en la causa residual de PIMP S.A.

El fiscal federal Patricio Sabadini, dialogó con medios y se manifestó sobre el fallo en la causa “PIMP S.A.”, donde fue uno de los encargados de llevar adelante la investigación, que dejó absueltos a 9 acusados de 17. A su vez, aseguró: “Lo que tiene que ver con el aspecto residual de la causa, nosotros tenemos una investigación en trámite”, en la que se encuentran investigados quien era el contador de la empresa (actual ministro de Hacienda de la provincia) Alejandro Abraam, y el gobernador del Chaco Leandro Zdero, que en ese momento era Jefe de Gabinete del municipio.

BANER MTV 1

En este sentido, Sabadini expresó que por el momento no tiene muchos comentario al respecto, ya que los fundamentos serán recién en el mes de julio, pero que estuvo atento a la parte resolutiva y que no le sorprende la fecha en la que los jueces brindarán dichos fundamentos: “Los jueces tienen que tener su tiempo prudencial para volcarlo en la sentencia”.

Sabadini expresó que en los años que duró la investigación han pasado “paparruchadas en base a esta especie de causa armada, donde vinculan a un ex gobernador de la provincia” agregando que aún no lo han notificado de alguna denuncia en la Procuración, “si las denuncias son porque uno investiga, seguiré acumulando denuncias”.

En la misma línea, habló sobre las agresiones que sufrió la jueza federal Zunilda Niremperger, por parte de otra mujer: “No rebatieron las pruebas y se abocaron de lleno a cuestiones privadas que no están comprobadas, la verdad que asquea, hay mujeres machistas y peor que los hombres”.

Además, hablo sobre las acusaciones contra el ex jefe comunal Jorge Milton Capitanich y hacia él mismo: “Habría que implicar a la Cámara Federal de Apelaciones, la Cámara de Casación Penal e incorporar a los Jueces del Tribunal Oral en esta especie de Cofradía de armado de causa”.

Ante la consulta si la investigación seguirá su curso en base a las declaraciones de Ayala, Sabadini aseguró: “Lo que tiene que ver con el aspecto residual de la causa, nosotros tenemos una investigación en trámite, en el marco de esta licitación trucha. La idea era aguardar el juicio”. Y recordó que Ayala tiene aún un juicio pendiente donde se presentarán distintas pruebas y actores.

Sobre los investigados en esta especie de “causa residual”, Sabadini aseguró que, entre ellos, se encuentran quien era el contador de la empresa (actual ministro de Hacienda de la provincia) Alejandro Abraam, y el gobernador del Chaco Leandro Zdero, que en ese momento era Jefe de Gabinete del municipio.