Santiago Pérez Pons fustigo la política económica de Milei y analizó el impacto en el Chaco

Chaco
Lectura

"A este modelo ya lo conocemos y nunca generó oportunidades". Aseveró Perez Pons

El ex Ministro de Economía de Capitanich y actual diputado provincial advirtió que tanto en la Argentina como en el Chaco "faltan oportunidades reales de

desarrollo económico".

El diputado provincial Santiago Pérez Pons criticó el modelo económico del Gobierno nacional de Javier Milei, y sostuvo que "la pérdida de empleo" durante los últimos meses en la Argentina "es alarmante", al tiempo que advirtió sobre la situación del Chaco.

Tras los indicadores de actividad y desempleo dados a conocer por el Indec, el ex ministro de Economía de la provincia señaló que "el modelo económico del presidente trae aparejada crisis, caída de la actividad, desempleo y mayor desigualdad".

BANER MTV 1

"Los primeros indicadores del mercado laboral bajo la administración de La Libertad Avanza, exhibieron que el desempleo escaló hasta alcanzar el 7,7%, un aumento de un punto porcentual con respecto al año anterior", señaló el legislador del Frente Chaqueño, y apuntó que "esto se traduce en 115 mil nuevos desocupados, una cifra que refleja la severidad de la crisis laboral actual".

Ante este panorama, Perez Pons expresó: "A este modelo ya lo conocemos y nunca generó oportunidades".

"Con la economía desplomándose, las condiciones para la inclusión laboral de nuevos trabajadores también se complejizan", sostuvo el diputado y economista, quien además destacó que "el desempleo juvenil supera ampliamente el promedio nacional", enfatizando la urgencia de políticas públicas dirigidas a ese segmento.

Además, Perez Pons criticó la ausencia de políticas de género que promuevan la autonomía económica de las mujeres, sin las cuales se "profundizan la desigualdad y agrava la brecha de género que persiste en la sociedad".

Estos problemas, según el legislador, contrastan directamente con las afirmaciones de Milei sobre la igualdad de oportunidades que su partido político lo impone como bandera pero no logra materializar.

LA ALARMANTE SITUACIÓN EN EL CHACO

Por otra parte, Pérez Pons advirtió sobre la realidad de la capital chaqueña, y sostuvo que la actual situación es un reflejo de las deficiencias del modelo liberal.

En esa línea, indicó que "el desfinanciamiento del Programa "Chaco Más Empleo" y la falta de incentivos financieros al sector privado han retrocedido la situación laboral al menos dos años atrás", y afirmó: "En el Chaco de Zdero y la Argentina de Milei, faltan oportunidades reales de desarrollo económico".

De esta forma, el legislador destacó que el modelo económico impulsado por Milei "no solo se encuentra fracasando en la generación de las oportunidades prometidas, sino que ha agravado las dificultades estructurales del mercado laboral argentino y dejando expuesto a las decadentes políticas vigentes".

"El golpe es terriblemente desigual: los sectores más bajos son los que más sufrieron el brutal ajuste de Milei. La política social que tanto presume el Presidente es insuficiente para aliviar la crisis", concluyó.