Coronavirus: Airbnb despide a un cuarto de sus 7.500 empleados en el mundo por el impacto de la pandemia

Internacionales - RDN
Lectura

La plataforma de alquiler de vivienda para viajeros Airbnb, golpeada de lleno por la pandemia de coronavirus y las medidas de confinamiento obligatorio, anunció a su personal que prescindirá de alrededor de

25% de sus 7.500 empleados en el mundo.

"Atravesamos la crisis más dolorosa de nuestra vida", dijo Brian Chesky, cofundador y presidente de la plataforma que ya consiguió 2.000 millones de dólares para enfrentar la crisis.

Según sostuvo el empresario, los recortes de personal son necesarios para que la compañía sobreviva hasta que las personas comiencen a viajar nuevamente.

La pronunciada disminución en los viajes a nivel mundial causada por la pandemia de coronavirus fue el obvio detonante de la crisis. 

BANER MTV 1

En una carta dirigida a sus empleados, Chesky dijo que despedirán a 1.900 de sus 7.500 empleados y reducirá operaciones que no apoyen directamente la renta de vivienda, como sus inversiones en hoteles y producción de películas.

Chesky señaló que los empleados que sean despedidos recibirán por lo menos 14 semanas de su sueldo base. Los empleados de Estados Unidos seguirán recibiendo cobertura médica durante un año; en otros países, los empleados mantendrán su cobertura médica hasta el final de este año. 

Chesky agregó que los viajes volverán con el tiempo, pero de forma diferente. Por ejemplo, Airbnb pronostica que los viajantes querrán opciones más cercanas a casa y más económicas. Como consecuencia, la compañía reducirá sus inversiones en propiedades de lujo.

Airbnb también anunció recientemente un nuevo protocolo de limpieza al que pide que sus anfitriones se apeguen para que los viajantes se sientan más seguros.

Fuente: agencias.

Qué es el CoronavirusCómo se contagia y cómo son sus síntomas

Mirá el especial