Complot en Venezuela: Estados Unidos dice que es una gran campaña de desinformación

Internacionales - RDN
Lectura

El gobierno de Estados Unidos negó este martes toda participación en el supuesto complot en Venezuela para derrocar al mandatario Nicolás Maduro, en el que

dos estadounidenses fueron detenidos. Asimismo, calificó al hecho como un “melodrama” y una “gran campaña de desinformación” por parte de Caracas.

“Hay una gran campaña de desinformación en marcha por el régimen de Maduro, lo que hace difícil separar los hechos de la propaganda”, dijo un portavoz del Departamento de Estado, horas después de que el presidente Donald Trump negara la participación de Estados Unidos en la presunta tentativa de “invasión” denunciada por Maduro.

Este martes, en horas de la tarde, durante una rueda de prensa, el líder de la Casa Blanca descartó todo vínculo de su gobierno con los presuntos intentos opositores para invadir Venezuela por mar y derrocar al gobernante Maduro, como aseguró éste la víspera acusando a dos estadounidenses.

“Acabo de ser informado”, declaró Trump a periodistas en los jardines de la Casa Blanca. “No tiene nada que ver con nuestro gobierno”, agregó.

BANER MTV 1

Maduro expuso el lunes a dos estadounidenses detenidos por una fallida “invasión” como “miembros de la seguridad” de Trump. Se trata de Luke Denman, de 34 años, y Airan Berry, de 41, según el mandatario chavista, que mostró sus pasaportes y demás documentos por la televisión estatal.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció un supuesto intento de invasión desde Colombia y acusa a Estados Unidos./EFE

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció un supuesto intento de invasión desde Colombia y acusa a Estados Unidos./EFE

La Casa Blanca “no tiene nada que ver con lo que sucedió en Venezuela en los últimos días”, expresó a su vez el secretario de Defensa estadounidense, Mark Esper.

El gobierno venezolano ratificó este martes sus acusaciones contra Estados Unidos al vincular a Trump con un exmilitar, Jordan Goudreau, que fundó una empresa privada de seguridad y defensa llamada Silvercorp USA. Caracas dice que los estadounidenses arrestados trabajaban para esa compañía.

“Hoy el presidente Donald Trump negó cualquier tipo de relación entre Silvercorp y su gobierno, pero resulta que en la cuenta en Instagram de Silvercorp USA está Jordan Goudreau sirviéndole de seguridad al presidente de los Estados Unidos”, dijo el ministro de Comunicación, Jorge Rodríguez, al difundir una fotografía del 18 de octubre de 2018 con Goudreau próximo a Trump en un acto en Charlotte (Carolina del Norte).

La AFP no encontró la imagen en una búsqueda en la cuenta @silvercorpusa. El ministro mostró además una captura de un video del acto, con Goudreau a un costado. “Aquí está muy cerca del presidente de Estados Unidos, el señor Jordan Goudreau”, remarcó.

El lunes, la Fiscalía acusó al líder opositor Juan Guaidó de contratar a “mercenarios” con fondos de Venezuela bloqueados por sanciones de Washington, a fin de emprender el intento de “invasión”. La oposición dijo que toda la operación es una “pantalla” del chavismo para ocultar la responsabilidad oficial en la severa crisis socioeconómica que afecta al país.

En medio de las tensiones generadas por la frustrada incursión, la vicepresidenta Delcy Rodríguez denunció este martes que el sistema eléctrico nacional sufrió un "ataque" a sus líneas de transmisión horas después del evento.

Rodríguez dijo en su cuenta de Twitter que "ya estamos en proceso de recuperación del servicio", pero no precisó los estados que resultaron afectados por el apagón parcial que ocurrió durante la tarde. En las redes sociales se informó que la capital y al menos una docena estados se vieron afectados por el apagón temporal.

Venezuela se encuentra en medio de una compleja crisis económica y social que amenaza con agravarse por la pandemia del nuevo coronavirus, que ha dejado hasta la fecha 10 fallecidos y 361 contagiados.

Fuente: AFP y AP