Coronavirus: mientras EE.UU. lo acusa de no haber impedido "cientos de miles" de muertes, China pide "parar con el virus político"

Internacionales - RDN
Lectura

Mientras miles de personas padecen el nuevo coronavirus en el mundo, Estados Unidos y China siguen su disputa por el origen del

COVID-19 en medio de especulaciones y acusaciones cruzadas. Comandados por Donald Trump, que ya se expresó públicamente, los funcionarios norteamericanos acusan al gigante asiático de haber ocultado información y no haber evitado "cientos de miles" de muertes. Mientras que los políticos chinos critican a EE.UU. y piden"parar con el virus político".

China considera que la atención del mundo debe concentrarse en acabar con la pandemia de coronavirus y que no es el momento de lanzar las investigaciones que reclama Estados Unidos sobre cómo manejó ese país la aparición del nuevo patógeno y sobre su origen.

"Creo que por el momento, la primera cosa, la mayor prioridad, es salvar vidas y si hablamos de investigaciones o de evaluaciones necesitamos una buena atmósfera, no se pueden permitir críticas motivadas por razones políticas. Esto es un virus político que se disemina y que hay que parar", opinó el embajador de China ante la ONU en Ginebra, Chen Xu.

El diplomático, que también representa a China ante la Organización Mundial de la Salud (OMS), agregó que evaluar cómo se actuó en una situación es beneficioso para todos y debe hacerse después de cada emergencia sanitaria internacional, como ocurrió recientemente con la epidemia de ébola, para que el mundo esté mejor preparado para futuras situaciones similares.

BANER MTV 1

Sin embargo, consideró que son "absurdas y ridículas" las afirmaciones de que China escondió información a la OMS, así como las amenazas de que se le reclamarán indemnizaciones por los daños a la economía.

Un trabajador desinfecta las mochilas de los estudiantes en la Escuela Secundaria No. 6 de Wuhan, donde regresaron a clases. Foto: XInhua

Un trabajador desinfecta las mochilas de los estudiantes en la Escuela Secundaria No. 6 de Wuhan, donde regresaron a clases. Foto: XInhua

Al más alto nivel, tales comentarios han provenido del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y de su secretario de Estado, Mike Pompeo, quien ha afirmado que su gobierno cuenta con "una enorme cantidad de pruebas" de que el nuevo coronavirus no tiene origen animal, sino que fue fabricado en un laboratorio". Esas insinuaciones han apuntado al Laboratorio de Virología de Wuhan, la localidad considerada como el origen de la pandemia. 

Para Pompeo, "China podría haber impedido la muerte de cientos de miles de personas" si hubiese sido "transparente" al inicio del brote del nuevo coronavirus, convertido en una pandemia global con el paso de los meses. "Siguen siendo opacos", insistió en busca de respuestas que permitan no solo aclarar el origen de la actual pandemia, sino evitar que ocurra de nuevo

En la conferencia de prensa explicó que Estados Unidos ha formulado "muchas peticiones formales" a China en busca de datos. "Se niega a compartir información que necesitamos para mantener a salvo a la población", resaltó Pompeo. Y aseguró que no se trata de establecer "culpas", sino de "la necesidad actual de salvar vidas de estadounidenses".

Mike Pompeo durante la conferencia de prensa. Foto: Kevin Lamarque/Pool Photo via AP

Mike Pompeo durante la conferencia de prensa. Foto: Kevin Lamarque/Pool Photo via AP

En medio de ese conflicto, la OMS ha desmentido varias veces que el virus haya sido manipulado genéticamente y, como conclusión de la revisión de miles de estudios en todo el mundo, ha reafirmado que forma parte de los coronavirus que viven en los murciélagos y que han saltado al ser humano pasando por un animal que actuó como "intermediario".

El embajador Chen sostuvo que acusaciones como las lanzadas por el Gobierno estadounidense no contribuyen a combatir la pandemia y son una manera de culpar a los demás de lo que se hizo mal en Estados Unidos, actual epicentro mundial del coronavirus con 1,2 millones de positivos y más de 71.000 fallecidos. Sostuvo que esa actitud corresponde al mismo tiempo a una "mentalidad en la clase política de EEUU que culpa a China de todo" y que al mismo tiempo busca desviar la atención "del fracaso" de EEUU en evitar la propagación del virus en su territorio.

Por otro lado, sobre la demanda de una parte de la comunidad científica para que China abra el laboratorio de Wuhan a un escrutinio internacional, Chen respondió que esto dependerá de las condiciones: "Si hablamos de un intercambio y cooperación internacional... pero si es una investigación como de la que habla EEUU es otra cosa".

El embajador eludió responder claramente si China podría invitar a la OMS ha realizar tal investigación, pero sí anticipó que si lo hace "tendríamos que establecer bien las prioridades y la atmósfera".

"No estoy en la posición de decir si este virus provino de Wuhan o de otro lugar. Algunos mencionan que en Francia se reportaron casos en diciembre, pero no podemos sacar así de fácil la conclusión de que el primer caso se originó allí", concluyó.

Qué es el CoronavirusCómo se contagia y cómo son sus síntomas

Mirá el especial

Con información de EFE y DPA.