Coronavirus en Chile: confirman otras 28 muertes y 2.278 nuevos casos

Internacionales - RDN
Lectura

El Ministerio de Salud de Chile​ reportó otras 28 muertes en las últimas 24 horas, por lo que las víctimas fatales por coronavirus en ese

país sumaron 478 y se informaron 2.278 nuevos casos positivos, el total nacional llegó a los 46.059.

Nuevamente el grueso de los infectados en la última jornada se centró en la región Metropolitana, con 1.767 casos.

De acuerdo al tradicional balance desde La Moneda, el 81% en camas críticas del país por pacientes de Covid-19 están ocupadas por 807 pacientes.

En tanto, 20.165 infectados fueron declarados como "recuperados", mientras 116 se encuentran en estado crítico de salud y 670 conectados a ventilación mecánica.

BANER MTV 1

De los 28 decesos, 24 son de la región Metropolitana y el resto se distribuye en Antofagasta (1), Valparaíso (1), O'Higgins (1) y Ñuble (1).

En relación a los contagios, la subsecretaria de Salud, Paula Daza, expuso: "Sabemos que estamos en una situación donde el número de casos es importante, por lo tanto, a pesar de que los números se han mantenido relativamente estables, podemos tener mayores números en los próximos días".

A pesar de las medidas de cuarentena total en el Gran Santiago, la funcionaria expresó confianza en que haya "una disminución de los casos en las próximas semanas".

Por su parte, el ministro de Salud, Jaime Mañalich, pidió ayuda a los alcaldes para ampliar la red de residencias sanitarias. "Tenemos 52 residencias sanitarias en el país, y tenemos que aumentar esta capacidad, más en la región Metropolitana, para recibir atención, alimentación e incluso apoyo psicológico", sumó.

También, en línea con los anuncios realizados la noche del domingo por el presidente Sebastián Piñera​, explicó que se detallarán los casos nuevos por comuna e incluso por barrio, la incidencia de los contagios activos, es decir "cómo se están moviendo" y fallecidos por comuna, por ejemplo.

Qué es el CoronavirusCómo se contagia y cómo son sus síntomas

Mirá el especial

Con información de ANSA.