La mitad de muertes por coronavirus en Europa ocurrieron en geriátricos, según la OMS

Internacionales - RDN
Lectura

La situación de los geriátricos en relación al coronavirus estalló en los últimos días en Argentina, particularmente en la Ciudad de Buenos Aires, al registrarse varios

casos de contagios masivos y muertes, en situaciones donde no funcionaba el protocolo correspondiente para afrontar la enfermedad.

Una situación de lo que puede llegar a ocurrir en las próximas semanas en el país se registra en Europa, donde hasta la mitad de las muertes por el Covid-19 se dieron en residencias de ancianos, según afirmó este jueves el director de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para la región, quien calificó el hecho como "una tragedia inimaginable". 

En una conferencia de prensa, el doctor Hans Kluge señaló que se extraía una "imagen profundamente preocupante'' del impacto del coronavirus en las residencias de mayores, donde la atención "a menudo ha sido descuidada''.

Según Kluge, el personal médico de estos centros suele estar sobrecargado de trabajo y mal pagado y pidió que se les den más equipos de protección y apoyo, describiéndolos como los "héroes no reconocidos'' de la pandemia.

BANER MTV 1

Aunque algunos países europeos parecen haber estabilizado o reducido el número de contagios, la pandemia está lejos de terminar, añadió Kluge.

Kluge recordó que aproximadamente la mitad de los casos globales fueron confirmados en Europa (1,2 millones, de un total global de 2,5 millones), y el Viejo Continente suma más de 110.000 fallecidos, casi dos tercios de la cifra mundial.

En la última semana, los casos aumentaron en el este, apuntó Kluge citando a Rusia, Turquía y Ucrania. La OMS enviará pronto equipos a Bielorrusia, Turkmenistán y Tayikistán para impulsar sus medidas de control, agregó.

Qué es el CoronavirusCómo se contagia y cómo son sus síntomas

Mirá el especial

Con información de agencias.

JPE