Coronavirus en Francia: hubo 306 muertes en 24 horas y los fallecidos superaron los 25.000

Internacionales - RDN
Lectura

La pandemia de coronavirus golpea más en algunos lugares y no tanto en otros, y Francia está dentro del primer grupo de países. El gobierno francés confirmó este lunes que el

balance de fallecidos por Covid-19 superó el umbral de los 25.000 tras anunciar 306 personas fallecidas en las últimas 24 horas.

El Ministerio de Salud francés identificó en un comunicado que durante el último día se registraron 306 muertos en hospitales, residencias de ancianos del país, con lo que el total de fallecidos asciende a 25.201.

Indicó además que 25.548 personas se encuentran hospitalizadas a causa de la enfermedad, 267 menos que el día anterior, si bien hubo 699 nuevos ingresos durante este periodo. En total, 93.372 personas fueron ingresadas desde el inicio de la pandemia, 51.371 de las cuales ya recibieron el alta.

El Ministerio detalló que un total de 3.696 pacientes se encuentran en estos momentos en servicios de reanimación, entre ellos, 84 que ingresaron durante el último día, si bien se confirma la tendencia a la baja, con un total de 207 que han abandonado los mismos en el mismo período.

BANER MTV 1

"Debemos redoblar nuestros esfuerzos colectivos. Son eficaces y frenan la epidemia", sostuvo la cartera en un comunicado en el que defendió que "el respeto al distanciamiento físico mínimo de un metro y la reducción drástica del número de contactos, son las mejores armas para luchar juntos contra la propagación del virus".

"Necesitamos aplicar estas reglas para proceder a la retirada progresiva del confinamiento", escribieron, al tiempo que reclamaron a las personas con enfermedades crónicas que "es indispensable" que "consulten regularmente a sus médicos".

Por último, informaron que "todos los profesionales de salud, especialmente en las ciudades, están movilizados para hacerse cargo de todos los pacientes, tengan o no Covid-19, en consultas sobre una patología crónica o grave, y este compromiso les honra".

Qué es el CoronavirusCómo se contagia y cómo son sus síntomas

Mirá el especial

El balance fue publicado por el Ministerio poco después de que el Senado francés rechazó el plan del Gobierno para la desescalada del confinamiento decretado en Francia que presentó el primer ministro, Edouard Philippe.

En una votación simbólica, ya que el resultado no es vinculante y por tanto el Gobierno podrá seguir adelante con su plan, la Cámara Alta rechazó el plan por 89 votos en contra y 81 a favor, mientras que 174 se abstuvieron, según informaron los medios locales.

Uno de los aspectos más controvertidos del plan del Ejecutivo es la vuelta prevista a las aulas a partir del 11 de mayo. Dicho retorno, según se ha encargado de explicar en los últimos días tanto el ministro de Educación como el propio Philippe, será gradual y empezando por los estudiantes de menor edad.

Fuente: agencias.