Memorial Day y coronavirus: en el feriado más esperado, en EE.UU. copan las playas y rompen todas las reglas

Internacionales - RDN
Lectura

En el fin de semana de Memorial Day o Día de los Caídos en las Guerras, que marca el inicio no oficial del verano en Estados Unidos, se

registraron multitudes en las playas el domingo y advertencias de las autoridades sobre personas que no respetaban el distanciamiento social para evitar los contagios con el coronavirusy se arriesgaban a que resurja el flagelo que ha cobrado la vida de cerca de 100.000 estadounidenses.

Mientras la gente invadía playas, el presidente Donald Trump jugaba al golf sin mención alguna de las víctimas cuyos nombres irrumpieron dramáticamente una por una en una histórica tapa de The New York Times, el domingo.

Qué es el CoronavirusCómo se contagia y cómo son sus síntomas

Mirá el especial

Agentes de la policía y de patrullaje en las playas trataron de asegurarse que las personas mantuvieran su distancia entre ellas mientras absorbían los rayos del sol en la playa, parques y otras áreas recreativas de todo el país.

En la zona de Tampa en Florida, a lo largo de la costa del Golfo de México, las multitudes eran tan grandes que las autoridades tomaron la medida extraordinaria de cerrar los estacionamientos porque ya estaban llenos.

BANER MTV 1
Disfrutando del sol, en Ventura, en el fin de semana de Memorial Day, en Ventura, California. /AFP

Disfrutando del sol, en Ventura, en el fin de semana de Memorial Day, en Ventura, California. /AFP

En los programas televisivos de debates del domingo, la doctora Deborah Birx, coordinadora del equipo especial de la Casa Blanca para el coronavirus, se mostró "muy preocupada'' ante las imágenes de personas congregadas el fin de semana.

"Realmente queremos ser muy claros todo el tiempo de que el distanciamiento social es absolutamente crucial. Y si usted no puede respetarlo y se encuentra en el exterior, debe usar un tapabocas'', indicó en el programa "This Week'' de la cadena ABC.

En Missouri, la población abarrotó los bares y restaurantes en el Lago de los Ozarks, un popular sitio vacacional entre los habitantes de Chicago, durante el fin de semana. En un video se podía ver una pileta repleta en la que la gente descansaba reunida sin barbijos, reportó la televisora KMOV-TV de San Luis.

En Daytona Beach, Florida, se registraron disparos la noche del sábado en un camino al lado de la playa donde más de 200 personas se habían reunido en un ambiente festivo y donde se bailaba pese a las restricciones. Varias personas resultaron heridas y fueron trasladadas al hospital, de acuerdo con las autoridades.

Prohibido sentarse. Un banco encintado en Ventura, California. / AFP

Prohibido sentarse. Un banco encintado en Ventura, California. / AFP

"Disney está cerrado, Universal está cerrado. Todo está cerrado, así que ¿a dónde fue todo el mundo en el primer día cálido y con el 50% de la reapertura? Todo el mundo vino a la playa'', señaló el jefe policial del condado Volusia, Mike Chitwood, en una conferencia de prensa el domingo, en referencia a las multitudes en la zona de Daytona Beach.

En California, las autoridades dijeron que la mayoría de la gente portaba barbijos y respetaba el distanciamiento social pese a que acudió a playas y parques.

La gente en las playas de Port Aransas, en Texas./ AP

La gente en las playas de Port Aransas, en Texas./ AP

Muchas playas del sur del estado estaban abiertas sólo para nadar, correr y realizar otras actividades. Tomar sol y actividades en grupo como jugar voleibol están prohibidas.

Estados Unidos se enfila a rebasar las 100.000 muertes por coronavirus en los próximos días, mientras que en toda Europa el total de fallecimientos ronda los 169.000, de acuerdo al conteo de la Universidad Johns Hopkins que casi seguro es inferior a la cifra real.

A nivel mundial, más de 5,3 millones de personas han sido contagiadas y más de 344.000 han muerto.

El diario The New York Times invitó a reflexionar sobre el horror que se ha vivido al dedicar la portada entera de su edición del domingo a una larga lista con los nombres de quienes han fallecido por el virus en Estados Unidos. El título: "Una pérdida incalculable''.

AP