Coronavirus y "happy hour" : el duro video de concientización sobre los riesgos de relajarse durante la desescalada

Internacionales - RDN
Lectura

Las aglomeraciones durante el fin de semana en Italia, especialmente de jóvenes en Italia, con la llegada del deshielo de la cuarentena porcoronavirus, llevaron a peligrosos

desbordes, y a un acertado pero crudo video de la región del Véneto alertando de los peligros del "happy hour".

"Todo volverá a cerrar", advierte el spot, mostrando como tras un inocente saludo o un beso en la mejilla o un apretón de manos o el simple hecho de bajarse por un instante el barbijo para acercarse al otro para hablar, todo termina con un médico intubando a un paciente en una sala de terapia intensiva.

El video de unos 50 segundo arranca con un "Basta poco" y muestra fotos de jóvenes tomando cerveza y otros tragos en una apacible tardecita italiana.

Escenas del spot "Happy Hour".

Escenas del spot "Happy Hour".

BANER MTV 1

Y termina con escenas de pacientes enfermos de covid-19 "enchufados a un respirador. Y concluye: "¿Happy Hour??".

El video va dirigido a los jóvenes, que hartos de la cuarentena, salieron bajando la guardia.

Italia fue uno de los países más afectados de Europa por la pandemia de coronavirus.

Este viernes y sábado, el primer fin de semana de desconfinamiento en Italia, muchos jóvenes se agolparon sin barbijos en los barrios de ocio de distintas ciudades, como en el Trastevere en Roma o en el paseo marítimo de Nápoles (sur).

Un simple pero peligroso apretón de manos.

Un simple pero peligroso apretón de manos.

El desborde provocó indignación.

Ahora el país reclutará a 60.000 voluntarios para controlar las aglomeraciones.

El gobierno iniciará esta semana el reclutamiento de los 60.000 voluntarios para controlar que se cumplan las medidas de seguridad en esta "fase 2", en la que el país vuelve gradualmente a la normalidad.

Protección Civil será la responsable de incorporar a estos "asistentes cívicos" entre desempleados y perceptores de la sueldo mínimo y otras ayudas sociales, que se encargarán de informar a aquellas personas que no respeten la distancia física, según informó en una nota el Ministerio de Asuntos Regionales.

Qué es el CoronavirusCómo se contagia y cómo son sus síntomas

Mirá el especial

El ministro de Asuntos Regionales, Francesco Boccia, aseguró hoy en una entrevista con "La Stampa" que los voluntarios portarán un distintivo de Protección Civil, trabajarán 16 horas a la semana y "entrarán en acción a mitad de junio", para quedarse después todo el verano.

Para poder actuar, los "asistentes cívicos" contarán con "la fuerza de la persuasión, de la razón y de sus sonrisas", afirmó Boccia, y en el caso de encontrar una resistencia violenta deberán llamar a la Policía Municipal de cada ciudad.

Con información de EFE