Mumbrú y San Emeterio, medallas para impulsar el banquillo del Valencia

Deportes - RDN
Lectura
Álex Mumbrú (Barcelona, 1979) era ya entrenador cada vez que salía a la pista, por eso a nadie le extrañó que nada más colgar las botas, allá por 2018, diera el salto
directamente a los banquillos. Cuatro temporadas como técnico principal en Bilbao que desembocaron el pasado verano en su fichaje por el Valencia Basket . Una apuesta arriesgada por parte del club, que ponía en manos de casi un novato una de las plantillas más poderosas de Europa. A su lado, Mumbrú quería tener a gente de su confianza y que conocieran bien la casa y con esas dos características solo había un nombre que se ajustara a la perfección. San Emeterio , con el que Mumbrú compartió vestuario en la selección, se convirtió en uno de sus asistentes y juntos han elevado el nivel del equipo naranja hasta convertirlo en uno de los aspirantes a los playoffs de la Euroliga y a esta Copa del Rey que hoy comienza en Badalona, donde los naranjas se medirán al Real Madrid en un duelo menos desequilibrado de lo que parecía otras temporadas. Noticia Relacionada Baloncesto estandar Si Dzanan Musa: «Cada vez que cojo un balón quiero ganar, es algo que está en mis venas» Emilio V. Escudero El alero del Real Madrid, uno de los más destacados de la temporada en el baloncesto europeo, atiende a ABC horas antes de medirse al Valencia Basket en cuartos de la Copa «Llegamos en un buen momento y la Copa siempre es especial. Es un torneo atractivo, porque si pierdes te marchas para casa. Intentaremos que no sea así e intentaremos parar todo lo que tienen, que es mucho», señalaba Mumbrú ayer, antes de emprender camino hacia la sede de la Copa. El catalán ha instalado en el vestuario naranja la semilla de la selección, el equipo que marcó gran parte de su carrera y también de la de San Emeterio. Entre ambos acumulan diez medallas con el equipo nacional . Cinco para el técnico –campeón del mundo en 2006, plata olímpica en 2008, campeón de Europa en 2009, plata en 2007 y bronce en 2013– y otras tantas para el asistente, que estuvo en la plata de Londres 2012, en los oros europeos de 2011 y 2015 y en dos bronces continentales más. En uno de ellos, el de 2013 en Eslovenia, coincidió en el vestuario con Mumbrú , lo que les permitió forjar una relación que se ha reforzado en Valencia, donde tras unas dudas inciales el equipo está rindiendo a un gran nivel. La mejor forma de medir el estado de forma de los naranjas es la racha impresionante que acumulan en la Euroliga , donde han ganado seis de sus últimos siete partidos, incluido un triunfo en casa del Panathinaikos. En el Real Madrid están prevenidos y saben que esta vez no tendrán un duelo sencillo en la primera ronda. «Será un primer escollo duro y complicado. El Valencia ha tenido muchas lesiones y entradas y salidas de jugadores y lidiar con eso sobre la marcha no es fácil. Ahora tiene cierta continuidad jugando y está compitiendo muy bien y es algo que debemos tener muy claro aparte de que Evans sea un jugadorazo». Se refería el técnico del Real Madrid al nuevo base de los naranjas, recién fichado del Betis donde estaba siendo uno de los mejores y más certeros jugadores de la ACB. Un refuerzo de lujo que se une a un elenco lleno de estrellas como Dubljevic, Rivero, Prepelic, Chris Jones o López-Aróstegui . El internacional español es duda para medirse al Madrid –que recupera a Rudy y Abalde– por una inoportuna gripe que le impidió entrenar con el resto de sus compañeros antes de viajar a Badalona, donde vuelve la Copa después de casi cuatro décadas de ausencia. De hecho, en aquella edición de 1985, el Olímpico aún era un proyecto que se hizo realidad con los Juegos de Barcelona. Un pabellón histórico que acogerá desde hoy su primera Copa del Rey.

Fuente La Razon:

https://www.abc.es/deportes/baloncesto/mumbru-san-emeterio-llenan-medallas-banquillo-valencia-20230216195816-nt.html