Tras el rechazo de los bonistas, sube fuerte el riesgo país y avanza el dólar libre

Economia - RDN
Lectura

La caída histórica de los futuros del petróleo, la baja de la Wall Street y el rechazo de la oferta por la reestructuración de deuda que propuso el ministro

Martín Guzmán. La combinación de una tormenta internacional con más ruido en el plano local resultó en el retroceso de los bonos argentinos que cotizan en Estados Unidos. Y esa baja se reflejó en una disparada del riesgo país y una suba de los dólares libres o alternativos.

El riesgo país, que luego de la presentación de la oferta por la deuda había bajado, sube 4,3%, a 3.608 puntos básicos.

Junto con la baja de los bonos, suben los dólares alternativos y cotizan por encima de los $ 105. El dólar Bolsa -que es el que permite adquirir divisas en el país con la compra y venta de bonos- sube 1,7%, a $ 106,02, mientras que el contado con liqui -que se usa para sacar divisas del país- avanza 2,9%, a $ 108,31.

En tanto, el dólar mayorista -que es el que operan empresas y el Banco Central- sube 11 centavos, a $ 66,09.

BANER MTV 1

Las acciones argentinas que cotizan en Nueva York también están siendo castigadas. Muestran bajas de entre 2% y 4%.

Nota en desarrollo