EL GOBERNADOR VALORÓ EL PROYECTO FAMILIAR DE REACTIVACIÓN DEL FRIGORÍFICO Y ASEGURÓ QUE SE TRATA DE UNA PROPUESTA QUE PERMITIRÁ GENERAR MANO DE OBRA Y VALOR AGREGADO A LA PRODUCCIÓN LOCAL.

El gobernador del Chaco, Domingo Peppo se reunió con los empresarios de Darío Martina y Nicolás Czyruk quienes presentaron un proyecto familiar de reactivación de un frigorífico en la localidad de Tres Isletas. En este sentido, el primer mandatario ratificó el compromiso del gobierno provincial de trabajar en conjunto con el objetivo primordial de generar valor agregado en origen. “Hoy el ganado sale de la provincia en pie, pretendemos que salga directamente envasado como carne de exportación. Por eso vamos a apoyar cualquier iniciativa que sume a la producción local”, agregó.

Peppo detalló que los empresarios se reunieron para mostrarle el proyecto de creación de un frigorífico de categoría B en Tres Isletas que abastecerá no sólo a localidad sino a toda la zona. Al respecto, el mandatario chaqueño mencionó: “Es una propuesta de mucho valor ya que permite la posibilidad de incorporar faena caprina y de cerdos, siendo que es una demanda que crece en nuestra provincia”.

“La idea de hacerlo sobre unos terrenos del municipio a los cuales están gestionando. Este proyecto integra la cadena integral de la carne”, manifestó Peppo. Así mismo recalcó: “es un proyecto interesante de desarrollo local que va a generar actividad económica. Tendrá un fuerte impacto en fuentes de trabajo”.

BAJATE LA APP DE RADIO HIPER DIGITAL Y ESCUCHANOS EN TU MÓVIL

Desde el gobierno provincial resaltaron como positiva esta primera reunión y destacaron las iniciativas de empresarios chaqueños de invertir en la provincia con el objeto de apuntalar la actividad. “Tienen los recursos económicos y son proyectos que tratamos de acompañar a fin de sostener el consumo y el empleo del sector en la provincia y esperamos se pueda materializar este proyecto”, finalizó Peppo.

LA CONVOCATORIA SERÁ DESDE LAS 17, EN LA CASA POR LA MEMORIA (MARCELO T DE ALVEAR 32).

Organizaciones de derechos humanos, políticas, sociales y sindicales convocan a movilizarse este jueves 26, contra la decisión del presidente Mauricio Macri de asignar tareas de "seguridad interior" a las Fuerzas Armadas.

La convocatoria será desde las 17, en la Casa por la Memoria (Marcelo T de Alvear 32).

BAJATE LA APP DE RADIO HIPER DIGITAL Y ESCUCHANOS EN TU MÓVIL

EL SECRETARIO DE CULTURA Y DESARROLLO SOCIAL, SEBASTIÁN BENÍTEZ MOLAS DESTACÓ LO SUCEDIDO UNA NUEVA Y EXITOSA EDICIÓN DE LA BIENAL INTERNACIONAL DE ESCULTURA 2018 “IDENTIDAD EN MOVIMIENTO”, QUE CONTÓ CON LA PARTICIPACIÓN DE MÁS DE 400 MIL PERSONAS - ENTRE VECINOS Y VISITANTES -, Y ASEGURÓ QUE ES UN EVENTO PARA MOSTRAR LA CIUDAD QUE QUEREMOS.

“Vivimos 30 años de Bienal y lo celebramos con gran alegría por lo que ello significa para nuestra ciudad, y la provincia”, expresó Benítez Molas. “Reconforta ser contemporáneo a la experiencia de presenciar la concreción de ideales que nos mejoran y nos interpelan como sociedad para resignificarnos y profundizar en nuestra identidad, sintiéndonos invitados a esta fiesta colectiva y comunitaria", agregó.

“Vuelvo a reafirmar y revalorizar esta 30º edición de la Bienal de Escultura, que nos permitió mostrar el desarrollo cultural y económico de Resistencia”, dijo el funcionario. Además se mostro orgulloso de afirmar que “hoy nuestra ciudad propone mayores espacios de encuentro, horizontales y plurales, donde los vínculos comunitarios puedan expandirse en nuestras semejanzas, respetando nuestras diferencias”, al hacer referencia al Punto de Encuentro que durante una semana mostró distintas caras de nuestra ciudad.

“El derecho a una Ciudad más inclusiva se ve atravesado por el deseo de experimentar la Bienal en nuestras calles, plazas, parques y ríos es el objetivo”, dijo.

Por otra parte destacó el gran impacto en la matriz productiva y comercial en sectores tales como el hotelero, lo que nos permite asociar la importancia de esta celebración popular en la generación de empleo a nivel nacional y regional, celebrando y apostando por continuar fortaleciendo su magnitud como atractivos turísticos culturales y económico”.

BAJATE LA APP DE RADIO HIPER DIGITAL Y ESCUCHANOS EN TU MÓVIL

Marca ciudad

Por ello, la Bienal fue el espacio y momento indicado para presentar “Marca Ciudad”, el distintivo que reúne todas las características que Resistencia necesita para ser una ciudad estratégica en distintos ámbitos y este evento le brinda esos requisitos en cada edición.

Benítez Molas detalló que Marca Ciudad “es parte de una planificación estratégica que entiende a la construcción colectiva como condición para contar nuestra ciudad, la ciudad que queremos, la ciudad que nos merecemos”.

“Es el símbolo de la personalidad de la ciudad que expresa su idiosincrasia, sus características, pero sobre todo, su potencial que nos ayude a pensar una ciudad a largo plazo que debe sostenerse en el tiempo y que supere las gestiones de gobierno”, aseguró.

“EL MERCADO ESTÁ ABRIENDO NUEVAS PUERTAS PARA ARGENTINA Y CHACO NO PUEDE QUEDAR AFUERA”, ENFATIZÓ PEPPO AL RECORRER EL STAND CHAQUEÑO DONDE ADEMÁS ANUNCIÓ LA JORNADA “HABLEMOS DE GANADERÍA” QUE SE REALIZARÁ EN AGOSTO EN VILLA ÁNGELA.

Con un stand institucional, la Provincia del Chaco marcó presencia en la 132° Exposición Rural de Buenos Aires y desde allí difundió los programas productivos y herramientas que el Estado chaqueño ofrece a emprendedores, inversionistas y productores. El gobernador Domingo Peppo recorrió esta mañana el stand chaqueño y anunció la realización de una Jornada para la Integración de la Cadena Ganadera “Hablemos de Ganadería” que se llevará a cabo el próximo 24 de agosto en Villa Ángela.

Sobre la tradicional Expo Rural de Buenos Aires que se desarrolla en el predio ferial de Palermo desde el 18 hasta el 29 de julio, Peppo destacó las posibilidades de intercambio de conocimientos y negocios que ese espacio ofrece para el desarrollo productivo de las provincias. Asimismo, agradeció la invitación ya que la Provincia no tenía stand propio desde hace varios años y apuntó: “Venir nuevamente a la rural como provincia es muy importante para nosotros, ya que la actividad cárnica es un eje estratégico del desarrollo provincial”.

Asimismo, indicó que se trata de “un espacio ideal para presentar el potencial productivo del Chaco” e invitó a empresarios, productores y emprendedores a visitar la provincia e invertir en sus complejos productivos.

La Exposición Rural es el evento agroindustrial más representativo y tradicional de Argentina que cita a todos los actores de la cadena de valor contando con un altísimo poder de convocatoria a profesionales, empresarios del agro, productores, criadores y líderes de opinión como así también público en general. Es una exposición que concreta negocios, capacitación y un amplio programa de actividades con los mejores ejemplares vacunos, equinos, ovinos y porcinos, reuniendo en la pista de Palermo a los mejores referentes de la genética nacional e internacional. A su vez dicha exposición es la vidriera del agro en materia de innovación, lanzamiento de productos y nuevas tecnologías aplicadas a la cadena agroindustrial y a la maquinaria agrícola.

Participaron los ministros de Producción, de Industria Gustavo Ferrer y de Gobierno Martín Nievas; la presidenta del Instituto de Turismo Mora Dicembrino; el presidente de APA Francisco Zisuela; el Coordinador Ejecutivo Entidad de Enlace de Programas y Proyectos Julio Ocampo y el Director de Educación de la Sociedad Rural Argentina Fernando Canosa.

BAJATE LA APP DE RADIO HIPER DIGITAL Y ESCUCHANOS EN TU MÓVIL

Detalles de la jornada “Hablemos de Ganadería”

Peppo se refirió a la jornada ganadera que tendrá lugar en Villa Ángela e indicó que será un evento abierto a todos los actores que intervienen en la actividad, desde productores y empresarios, el Gobierno, entidades rurales y organismos de investigación como el INTA. “Será la ocasión para hacer un análisis profundo de nuestras fortalezas y debilidades dentro de la provincia y para afuera; tenemos que aprovechar al máximo nuestro potencial”, dijo y comentó a modo de ejemplo que existen importantes proyectos ganaderos para desarrollar en la zona de El Impenetrable y los Bajos Submeridionales.

“La idea de esta jornada es avanzar en acciones concretas para poder incrementar la productividad, incorporar valor agregado y potenciar aún más la masa de 2,7 millones de cabezas de ganado que tenemos en Chaco para generar más trabajo, más inversiones y desarrollo”, apuntó el mandatario. Así, hizo hincapié en la necesidad de incorporar valor agregado a la producción chaqueña y atraer inversiones para la radicación de frigoríficos. “El mercado está abriendo nuevas puertas para Argentina y Chaco no puede quedar afuera”, enfatizó. También señaló que uno de los temas centrales en los que se debe trabajar es el diseño de un sistema logístico que permita abaratar costos para dinamizar la actividad productiva.

La actividad será coordinada a través de los Ministerios de Producción y de Industria, Comercio y Servicios, junto al Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la colaboración del Nuevo Banco del Chaco, INTA y la Sociedad Rural de Villa Ángela.

El ministro de Industria, Gustavo Ferrer indicó que la jornada de ganadería será un ámbito para transferir conocimiento, debatir con el sector y así potenciar todo lo que tiene que ver con el valor agregado de la producción ganadera. “En esto, el Estado no es espectador, sino que somos un Gobierno proactivo, que se pone al lado de los sectores, que potencia y acerca innovaciones y proyectos”, subrayó.

Por otro lado, destacó que además de los disertantes previstos para la jornada, el INTA hará un concurso de trabajos técnicos de sus especialistas y como cierre se hará una mesa institucional entre el Ministerio de Producción del Chaco, a través de su subsecretaría de Ganadería y el Ministerio de Agroindustria de la Nación, a través de su área de Ganadería. “En la misma se va a estar presentando una experiencia chaqueña de un productor privado que ha logrado integrar casi toda la cadena dentro de la provincia para abrir un debate y generar conclusiones”, sostuvo.

Futuro venturoso para el Chaco

El director de Educación de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Fernando Canosa explicó se deben enfocar positivamente los aumentos de la producción, pensando en mejorar los índices reproductivos: “Si bien, el Norte argentino está por debajo del 50%, podríamos alcanzar niveles del 70% o 75%”, afirmó.

En esa línea, el director de la SRA celebró el trabajo conjunto de los integrantes de la cadena cárnica y donde la Sociedad Rural actúa como coordinador técnico para ejecutarla: “Es un trabajo mancomunado entre quienes producen e industrializan; el tema de la carne es importante porque genera divisas y mano de obra”, dijo y añadió:“Chaco está encarando muy bien esta actividad; su futuro será venturoso en cuanto a generación de divisas y mano de obra y esto lo hablaremos el 24 de agosto en la Jornada para la Integración de la Cadena Ganadera”.