Domingo, 26 Octubre 2014 21:22

FRANCO SE REUNIÓ CON VECINOS DE VILLA SAN MARTIN

Written by

Integrantes del concejo de circuito de la barriada, recibieron al Subsecretario de Proyectos y Programas Especiales para solicitar obras fundamentales para el lugar.

La reunión fue el viernes por la tarde y allí, Franco escuchó el reclamo de los vecinos que solicitaron la ampliación del centro de salud del barrio, ya que frente al crecimiento poblacional, dicho centro no alcanza a satisfacer la demanda de su comunidad.

Franco estuvo acompañado por el responsable técnico de la Subsecretaria de Proyecto y Programas Especiales, arquitecto Alan Strusiat, quien ayudó al relevamiento de la zona y constató la demanda para analizar las posibles soluciones.

En el ámbito político, Jorge Franco, pudo adelantar a los vecinos que tuvo una reunión previa con el Gobernador, Juan Carlos Bacileff Ivanoff y éste le manifestó que se concretarán las obras necesarias, en la medida que presupuestariamente se puedan financiar.

PEDIDO

Los vecinos pidieron que se amplíe el centro de salud actual, ubicada en la avenida Rissione y Monteagudo, como así también la mejora de un merendero y aula de apoyo que funciona actualmente sobre avenida Velez Sarfield, cerca de la estación de bombeo del barrio “Los Teros”. En ese lugar, acuden más de 20 niños todos los días, en donde, de manera gratuita reciben apoyatura en su desarrollo escolar.

Familias de la localidad de Machagai vivieron el jueves una jornada de emoción y alegría en el marco del sorteo público realizado por el Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda –Ipduv- en dicha comunidad. Ratificando la adjudicación de viviendas de un modo más democrático y transparente, se sortearon en la oportunidad 15 unidades habitacionales correspondientes al Programa Techo Digno entre postulantes locales que serán entregadas próximamente.

El acto tuvo lugar en el Salón de Usos Múltiples del municipio, contando con la presencia del vocal del Ipduv, Mirko Nicolich, y el intendente Héctor Vega; además participaron la gerente del área Social, Alejandra Martínez, y el director del Registro Notarial del organismo, escribano Daniel Carballo. De esta forma se retomó el cronograma de sorteos y actividades en toda la provincia, continuando así con la constante gestión para responder las necesidades habitacionales de la población chaqueña.

En este marco, Nicolich manifestó la satisfacción del equipo del organismo por estar presente nuevamente en el interior provincial y remarcó los beneficios de la modalidad de sorteo: "entendemos que es lo mejor porque la gente tiene la posibilidad de tomar contacto con el procedimiento, es público y está controlado por nuestro escribano. Este modo garantiza la transparencia y genera un clima de mucha alegría y mucha satisfacción entre los asistentes, tanto quienes salen sorteados y los que no, porque pueden apreciar que es un modo transparente de adjudicar las viviendas".

De la misma forma, el funcionario remarcó que para la localidad de Machagai ya fueron licitadas 50 nuevas viviendas, que se suman a las obras en marcha y a la importante cantidad de obras concluidas durante la actual gestión de gobierno. "A quienes no tuvieron hoy la suerte de salir sorteados queremos que estén tranquilos porque van a arrancar nuevos cupos próximamente y se aplicará el mismo método de sorteo para que todos puedan acceder a la vivienda", ratificó Nicolich.

Por su parte, el intendente Héctor Vega explicó que “se sortearon viviendas próximas a entregar, pero a la vez estamos muy esperanzados de que aquellas familias que no salieron sorteadas puedan estar en nuevos planes. Por ello quiero agradecer muy especialmente al Instituto de Vivienda por dedicar su tiempo y acompañar el sorteo público, además anunciando otras 50 casas para nuestra localidad”, agregó.

De igual manera, el jefe comunal dijo que “estoy sumamente satisfecho por la transparencia del acto, conforme porque estamos cumpliendo con muchas de las cosas que hemos propuesto a nuestra comunidad, y estamos para trabajar por la mejorar en la calidad de vida de nuestra gente. Estas viviendas vienen a solucionar el problema de mucha gente trabajadora, que estaba alquilando y que ahora podrá pagar la cuota de su casa”, culminó Vega.

 PEPPO EN MACHAGAY

Desbordados de emoción y alegría doce familias de Barranqueras recibieron sus nuevos hogares de la mano del presidente del Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda – IPDUV- Domingo Peppo, quien además hizo entrega de sus correspondientes permisos de ocupación a las personas que alcanzaron el sueño de la casa digna. Las viviendas fueron ejecutadas por cooperativas del lugar, en el marco del Programa de Integración Sociocomunitaria que el organismo lleva adelante para promover el trabajo de organizaciones sociales, generar empleo y solucionar las demandas habitacionales.

El acto se llevó a cabo en la tarde del miércoles y del mismo participaron también, el ministro de Desarrollo territorial Urbano Gustavo Martinez, los concejales portuarios Luis González, Viviana Ruber, Adrián Pérez y Mariana Gómez, el vocal del IPDUV Mirco Nicolich, el dirigente justicialista Juan Carlos Ayala y referentes cooperativistas, entre otras autoridades.

El presidente de Vivienda se mostró feliz por la entrega de viviendas del Programa Sociocomuniario, que la realizaron las cooperativas Cuatro Ases, Ambiente Sano, 6 de Septiembre y el MTD 22 de Mayo. “Esto demuestra el valor que tienen este tipo de organizaciones por la respuestas que dan, la calidad de la vivienda que construyen y por atender las necesidades de familias que antes vivían en ranchitos y a partir de hoy pasan a habitar una casa digna edificadas con sus propias manos”, precisó Peppo.

“Es la continuidad de un programa de un grupo de personas que fueron reubicadas ya que estaban en un terreno en donde han tenido un problema judicial y se logró recuperar la tierra gracias a la intervención del gobierno. Con el trabajo en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Territorial que facilitó la tierra y el Instituto e Vivienda a través del sistema de cooperativas, sumado el aporte de las demás instituciones del gobierno, hemos podido articular para cumplir con la entrega de más de 20 viviendas adjudicadas en el barrio y se está trabajando con la segunda etapa para atender al grupo de familias que estaban en esa situación”, explicó el funcionario.

Más adelante el titular del IPDUV sostuvo que éste tipo de obras se logran construir porque existe un proyecto político que incluye a todas las personas, “por eso digo que la visita de la presidenta Cristina Fernández de Kichner es una gran oportunidad para que el pueblo del Chaco pueda agradecer lo que hizo su gobierno y está haciendo por la mayor inclusión de los argentinos. Porque todas estas obras no son fruto de la casualidad sino de una definición política de un Estado que se pone al servicio de la gente y testimonio de ello son estos momentos de alegría que vivimos en cada entrega de hogares dignos”.  

“Una respuesta para toda la vida”

Por su parte Gustavo Martinez precisó que “cada vez que se entrega un título de propiedad o una vivienda, siente que le da una respuesta para toda la vida y más en este barrio que se comenzó desde muy abajo con la colaboración y el trabajo de los vecinos. Nos llena de satisfacción que puedan tener ya aquí 20 casas terminadas, porque vemos a muchos matrimonios jóvenes con sus niños que siguen trabajando en la autoconstrucción y esperamos que esto se multiplique” sostuvo.

Vale recordar que cada una de estas obras es un reconocimiento y una reivindicación a chaqueños antes excluidos y hoy incorporados en un proceso que incluye no solo el acceso a la vivienda, sino al trabajo y al desarrollo local. En este sentido, el gobierno interviene y se hace presente a fin de acercar a cada familia que lo necesite el acceso a una vivienda digna y en condiciones para crecer con salud, seguridad y felicidad.

Viernes, 24 Octubre 2014 07:44

PAMPA DEL INFIERNO ADQUIRIÓ UNA BARREDORA DE CALLES

Written by

La Municipalidad de Pampa del Infierno suma a su parque automotor un camión Volkswagen equipado con barredora aspiradora de calle.

Con cepillos cordoneros, barredora central y aspiradora con equipo de rocío que evita el levantamiento de polvo.

"Gracias a los concejales Esperguin, Peralta, Sarrionandia, Passamani, Morales, Tartaglino y Dykyj que acompañaron ésta inversión con fondos genuinos de la Municipalidad de Pampa del Infierno a través de la Ordenanza Nº484/14".

"Porque somos un pueblo en crecimiento, porque somos una bonita ciudad en desarrollo". Dijo el Intendente Carlos Andión.